El PP elimina en solitario la bolsa de trabajo de Sadeco

Alega que oposición y sindicatos apoyan un «coto que beneficia sólo a 140 personas»

B. L.

Los consejeros del PP en Sadeco (empresa municipal de limpieza) sacaron ayer adelante en solitario la eliminación de la bolsa de trabajo de 140 trabajadores y el establecimiento de un nuevo sistema de contratación temporal. El jueves, el Ayuntamiento ya hizo pública su decisión de acabar con la bolsa por un doble motivo: duda de que sus integrantes hayan entrado en ella cumpliendo con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad exigidos legalmente para acceder a un empleo público, y, además, argumenta, que el sistema actual no cubre las necesidades laborales de Sadeco. Esto último alude a la necesidad de poder contar con empleados más jóvenes que acometan los trabajos que se desarrollan en esta firma municipal, en muchos casos muy exigentes físicamente.

Los populares, con mayoría absoluta en el consejo, no convencieron al resto de sus miembros. Los representantes de UCOR, IU, PSOE, sindicatos y Consejo del Movimiento Ciudadano votaron contra la eliminación la bolsa. En su lugar, arrancará el 1 de enero un mecanismo por el que, cada vez que necesite cubrir un empleo de forma temporal, solicitará al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) un mínimo de cuatro candidatos. Éstos deberán pasar una prueba teórico-práctica y una entrevista personal.

El presidente de Sadeco, el edil y portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, defendió la decisión: «Es lo que necesitaba la empresa y la sociedad cordobesa, abrir las puertas. En la bolsa, hay 140 personas y son parte de ella desde 2006», argumentó. Frente a eso, siguió, lo que se hará desde que arranque 2015 será recurrir al SAE, «igual que pasa en el mundo de la empresa y la Administración». Y dijo que lo «sorprendente» es que los representantes de la oposición, los sindicatos y el Consejo del Movimiento Ciudadano sigan apostando por un «coto cerrado que sólo beneficia a 140 personas», en vez de un «nuevo sistema, más abierto y transparente, con el que miles de cordobeses tienen derecho a las expectativas» laborales que da Sadeco.

Críticas de IU y PSOE

En la oposición municipal, el consejero por IU, el edil Francisco Martínez, aseguró que el «principal argumento» dado para eliminar el actual mecanismo para cubrir los contratos temporales es que «lo forman personas demasiado mayores» para trabajar en Sadeco. «Es lamentable y vergonzoso que los mayores de 55 años no puedan tener un empleo en esta firma municipal», sentenció y luego indicó que hasta ahora nadie había puesto en duda cómo accedieron los miembros de la bolsa a ella. Para IU, lo ideal hubiera sido que, como plantearon los consejeros que no eran del PP, se hubiera retirado este punto del consejo y que empresa y sindicatos hubieran negociado para «salvar la situación de la bolsa».

Su homologa socialista, la portavoz municipal del PSOE, Inmaculada Durán, mostró su «rechazo más absoluto» a la eliminación de la bolsa, en la que hay «140 trabajadores, con problemas de inserción laboral». Aseguró que los argumentos del PP para adoptar esta decisión son «absurdos y sin contenido».

Los sindicatos mayoritarios en Sadeco (CC.OO., UGT y CTA), antes de la cita de ayer, ya habían mostrado en el comité de empresa su rechazo a la medida. Y miembros de la bolsa se manifestaron ante el Ayuntamiento mientras se celebraba allí el consejo.

El PP elimina en solitario la bolsa de trabajo de Sadeco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación