La última asignatura

A. D. J.

Con el gol de Ghilas ante el Athletic en San Mamés, el Córdoba acabó con una mala racha. Ésa que decía que el conjunto blanquiverde acumulaba 16 encuentros de competición oficial sin conseguir la victoria. Al mismo tiempo, también acababa con una mala racha que duraba 15.553 días sin ganar en Primera División.

Pero lejos de saldar cuentas negativas, el Córdoba sigue teniendo pendientes algunos récords con los que quiere acabar o registros de los que no quiere presumir. Y uno de los más significativos es el que dice que en caso de no vencer al Levante, el conjunto blanquiverde acabará 2014 siendo el que menos partidos ha ganado como local en todo el año.

Porque para encontrar las victorias del Córdoba como local hay que remontarse a tres citas de la pasada temporada. Ante el Recreativo de Huelva, aún en la primera vuelta de la Liga de Segunda División con Pablo Villa, y otras dos con Albert Ferrer ante el Alcorcón y el Castilla en el mes de mayo. El resto han sido muchos empates y derrotas, por lo que queda claro que el cuadro blanquiverde se ha sentido más a gusto haciendo las funciones de visitante.

Por ejemplo, así llegaron sus mayores alegrías como pudieron ser las victorias en Murcia (play off) o Bilbao (Primera), así como el empate in extremis materializado por Uli Dávila en Las Palmas y que suponía el ascenso a Primera División. Por lo tanto, en el compromiso de mañana tiene la oportunidad de quitarse esa mala sensación, al tiempo de que también rompería con una de sus peores series como local de la historia. Porque el Córdoba acumula actualmente de 10 partidos sin ganar ante su afición. Entremedias, también se asoma el encuentro ante el Raja Casablanca en la presentación veraniega, pero entonces no había puntos en juego.

Actualmente, el Córdoba, dentro de los conjuntos que han militado en el fútbol español profesional, que han sido 46 a lo largo del año, dispone del dudoso honor de ser el líder de la clasificación.

Por detrás de los blanquiverdes, figura el Getafe, que sumó cuatro victorias, momentáneamente, y que este sábado se enfrenta al Barcelona, por lo que la lógica dice que tiene difícil incrementar su renta. En ese caso, el Córdoba tendría compartido el registro.

Y no muy lejos de esta particular marca blanquiverde se presentan equipos como Deportivo, Almería, Elche, Numancia y Alavés. En este sentido, llama la atención que el cuadro herculino fuera otro de los que disfrutaran el ascenso a Primera División o que los rojiblancos de la zona oriental de Andalucía lograran la permanencia en Primera. Por cierto, que también este equipo, como el Córdoba, aún no sabe lo que es ganar como local en lo que va de curso.

En un punto diametralmente opuesto se hallan, Madrid y Barcelona, que se presentan como los más sólidos de la Liga. Los blancos han sacado adelante 15 de sus partidos en casa, mientras que los azulgrana han ganado en 14. Curiosamente, podrían igualar la marca del Real la próxima semana. Entonces, tendrán como visitante al Córdoba.

La última asignatura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación