Nieto pide a la Junta que se preocupe más por Medina Azahara que por la Mezquita
El alcalde recuerda que el yacimiento ha perdido desde 2010 la mitad de sus visitas
![Nieto pide a la Junta que se preocupe más por Medina Azahara que por la Mezquita](https://sevilla.abc.es/abc2010/sevilla/prensa/noticias/201412/12/andalucia/cordoba/media/77291391.bmp)
El anuncio por parte de la Junta de Andalucía de que tiene la intención de editar sus propios folletos turísticos en los que se incluyan la palabra «Mezquita-Catedral» para referirse a ese monumento sigue trayendo cola. Ayer le tocó el turno al alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, opinar al respecto y dijo que la Administración andaluza tendría que dedicarle el mismo esfuerzo promocional a otros edificios patrimoniales cordobeses, como es el caso del yacimiento arqueológico de Medina Azahara, «que desde 2010 a esta parte ha perdido un 50 por ciento en el número de sus visitantes».
Al respecto, el regidor apuntó que las dos administraciones —Junta y Ayuntamiento— tendrían que pensar fórmulas para ver cómo se puede revitalizar la ciudad palatina de cara al turismo. «Es algo que al Gobierno andaluz tendría que preocuparles de verdad, lo mismo que parece preocuparles el caso de Medina Azahara, que este año va batir todos los records de visitas con la promoción con la que ahora cuenta».
Concretamente, hasta el pasado mes de noviembre, el número de visitantes al monumento fue de 1.474.296, lo que supone casi un 10 por ciento más que en el mismo periodo de 2013, tal y como avanzaron el pasado día 5 fuentes del Cabildo.
En cualquier caso, Nieto recordó que en la actualidad «todos los folletos del Ayuntamiento que se refieren a él llevan el nombre de Mezquita-Catedral» y no sin cierta sorna, consideró que si la Junta quiere editar sus propios elementos promocionales «bienvenidos sean, porque todo lo que signifique sumar es bueno para todos». Además, el alcalde puntualizó que la Consejería de Turismo tiene esas competencias y para ello «tiene una estructura potente de promoción turística».
Esta polémica en concreto saltó el día antes de que el Cabildo aportara sus cifras, cuando el consejero del ramo, Rafael Rodríguez (IU), amparándose en la «actitud fundamentalista» del órgano que gestiona la Mezquita-Catedral a la hora de «manipular» la forma en la que se presenta el monumento a los millones de personas que lo han visitado, señaló que se iba a «estudiar» la edición de sus propios dípticos para la visita.
Nombre aprobado en Pleno
Fuentes de la Consejería apuntaron entonces a ABC que la idea era contrarrestar la información que ofrece la Iglesia Católica con la suya propia, mediante una edición de dípticos, material audiovisual y publicidad en medios e Internet que utilice el nombre «aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba» en 2010. En esa sesión se debatió la denominación del monumento en todo tipo de materiales promocionales, tras la propuesta del obispo, Demetrio Fernández, de que se llamase solamente Catedral llevando el apellido «antigua Mezquita».
Por el momento, la polémica, acrecentada por el debate sobre el tipo de gestión que tendría que aplicarse sobre el monumento, está tomando visos de llevar a un callejón sin salida que se pretende desatascar en un próximo encuentro de la comisión bilateral Junta-Iglesia anunciado por el consejero de Cultura, Luciano Alonso. La propia presidenta de la Junta, Susana Díaz, pidió recientemente «sensibilidad» y una actuación «correcta» por parte del Cabildo Catedral para que no se obvie su carácter de mezquita como fuente de atractivo turístico.