ESPAÑA ACELERA SU RECUPERACIÓN

Lo que hace poco parecía una meta lejana, casi imposible de alcanzar en apenas tres años, comienza a hacerse realidad gracias al esfuerzo y sacrificio de los españoles. La economía nacional logró salir de la recesión en 2013, pero, tras encadenar año y medio de crecimiento, lo que empieza a quedar atrás es la propia crisis. Tal y como señaló ayer Mariano Rajoy, el sólido avance del PIB, la fuerte creación de empleo y las favorables perspectivas permiten afirmar que «la crisis es historia del pasado» en muchos aspectos. No se trata de un simple mensaje político. El presidente del Gobierno estuvo muy convincente a la hora de poner en valor la recuperación, ya que su discurso se sustenta en datos reales y objetivos. Prueba de ello es que el BBVA estima que España acelerará su ritmo de crecimiento hasta el 0,7 por ciento en el cuarto trimestre y logrará crear 435.000 empleos este año, mientras que Funcas prevé que el PIB aumente un 2,4 por ciento en 2015, mejorando incluso los cálculos del Ejecutivo. Ni siquiera la UE, ahora más preocupada por el control del déficit, rebate estos pronósticos.

La situación económica ha cambiado de forma radical en poco más de dos años, ya que España ha pasado de bordear la quiebra a liderar el crecimiento de Europa, pero aún queda mucho camino por delante. Por ello, hoy más que nunca, no es momento de arengar peligrosos populismos, ni falsas visiones catastrofistas para arañar votos ni absurdos separatismos que conducen a la división y la ruina, tal y como advierten los empresarios catalanes, sino la hora de arrimar el hombro, todos a una, y de apoyar a las pymes para que España salga cuanto antes del atolladero, como bien destacaron ayer tanto Rajoy como César Alierta. El momento es óptimo y resultaría suicida desaprovecharlo por disputas políticas e intereses partidistas.

ESPAÑA ACELERA SU RECUPERACIÓN

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación