Joan Garcés Queralt (1914-2014)

El director más longevo del mundo

Un verdadero ejemplo de trabajo y de vitalidad dignos de elogio

El director más longevo del mundo JESUS SIGNES

Un músico irrepetible en el que se concitaban pasión, energía, dedicación y trayectoria musical. Así definen los que le conocieron, los que disfrutaron de su música, a Joan Garcés Queralt. Dedicó su vida a la música, dirigió multitud de bandas y también recogió numerosos premios, entre ellos, cuatro récords Guinness por ser el director musical más longevo del mundo en activo.

Durante su vida dirigió destacadas formaciones, como la Unió Musical de Llíria, las Bandas municipales de Castellón y Valencia, la Orquesta Sinfónica del Liceo de Barcelona y la Lira Saguntina, entre otras, con las que estrenó 122 obras. Garcés dirigió en el Palau de la Música de Valencia en seis ocasiones, desde que debutara en febrero de 1988 y la mayoría de ellas al frente de la Banda Municipal. De hecho, fue en el auditorio valenciano, donde consiguió dos de los tres récords Guinnes que atesoró. En concreto, el segundo Record Guinnes por la carrera más larga de trabajo como director de bandas civiles, lo logró al dirigir con 96 años a la Banda Municipal de Valencia el 10 de abril de 2011. Mientras que el tercer Guinness World Record, lo obtuvo hace dos años, el 14 de octubre de 2012, tras ponerse al frente de la Joven Banda Sinfónica de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

También llevó a cabo transcripciones y adaptaciones de obras universales de Beethoven, Wagner, Bach, Verdi o Haendel, entre muchos otros, y desarrolló un repertorio que permitió a las bandas de música interpretar estas piezas con la misma calidad que una orquesta sinfónica.

El director recibió multitud de premios, como el Premio Euterpe de la FSMCV en 2005, el Premio Lluís Guarner en reconocimiento a su dedicación a la música de banda en 2008 o la distinción de Insigne de la Música Valenciana, por la Academia de la Música Valenciana, en 2010. También recibió la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo por el Consejo de Ministros en 2010 y el Diploma y la Medalla de oro del Consell Valencià de Cultura, en 2013.

Músicos y bandas se sienten huérfanos estos días. De ahí las numerosas muestras de cariño y homenajes previstos al director, como el concierto de la Banda Municipal de Valencia del próximo domingo 18 de enero de 2015, que estará dedicado a su memoria. En dicho programa, los profesores de la centenaria agrupación lírica, bajo la dirección de Fernando Bonete y junto al trompetista Raúl Junquera, interpretarán un programa en el que figura «Blue Horizons» de Franco Cesarini, «The priest of the seven day» de Teo Aparicio, así como «Iocondum» y «Respighiana» de Francisco Zacarés Fort.

La despedida del director y músico se celebrará mañana, a las 16.00 horas, en la puerta del Ayuntamiento de Faura, y después en comitiva se acompañarán los restos en la iglesia y al cementerio. La comitiva irá acompañada por la Sociedad Juventud Musical de Faura y la Unión Musical de Lliria.

ROCÍO CARRIÓN

El director más longevo del mundo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación