el comité de empresa se opone

Sadeco cuestiona cómo se accedió a su bolsa de trabajo y la elimina

Los nuevos contratos se ceñirán a los principios legales existentes para poder tener un empleo público

Sadeco cuestiona cómo se accedió a su bolsa de trabajo y la elimina v. merino

b. lópez

Sadeco (empresa municipal de limpieza) anunció ayer en una nota que aprobará hoy un nuevo modelo de selección de personal temporal que cumpla los principios constitucionales exigidos para el acceso al empleo público. «La igualdad, el mérito, la capacidad y la publicidad [de las plazas] regirán desde ahora las contrataciones temporales de nuestra empresa», reza la nota. De esto, se deduce que la actual bolsa de trabajo, que desaparecerá el 1 de enero de 2015, no siguió dichos principios básicos. «Hay dudas sobre su origen, cuando se creó en 2006», se limitaron a señalar fuentes de Sadeco. En esa fecha, IU ostentaba la Alcaldía.

Menos paños calientes se aplican en el informe de un letrado asesor de Sadeco que se adjunta al expediente con el que se introducirá el nuevo mecanismo de contratación. Este abogado indica que «la realidad es, según se ha informado al que suscribe, que en la primera contratación de cada uno de los componentes de la bolsa de trabajono se llevó a cabo un proceso de selección que respetara los principios de igualdad, mérito y capacidad».

En el comunicado, Sadeco alega que la vigencia de la citada bolsa de trabajo, formada por unas 250 personas, se ha renovado en varias ocasiones, algunas con el PP también en la Alcaldía. Esas prórrogas, a juicio del presidente de esta empresa municipal, el concejal Miguel Ángel Torrico, han hecho que un sistema de «carácter temporal» se haya convertido en indefinido, «algo que está alejado de la voluntad de la empresa porque la gestión de personal debe cumplir los requisitos constitucionales» de acceso al empleo público. Este cambio no sólo se realiza por las dudas sobre la legalidad de la bolsa de trabajo, sino también, como se recoge en la nota, porque Sadeco tiene «un problema de disponibilidad de recursos humanos».

Oposición sindical

Los interlocutores consultados en esta firma municipal explicaron que«la edad media de nuestra plantilla ha ido subiendo y eso tiene incidencia en la tasa de absentismo, ya que, a mayor edad, en trabajos que tienen desgaste físico se dan más bajas laborales». Pero, continuaron, es que «exactamente igual pasa con la bolsa». «Al ser los mismos que había en 2006, sus integrantes están envejecidos ocho años respecto al mercado de trabajo actual, porque no se ha renovado en esos dos cuatrienios, cuando tenemos necesidad de personal temporal», añadieron.

Y el nuevo sistema de selección de trabajadores de Sadeco se adaptará mucho mejor a las necesidades de la empresa, incluida la incorporación de savia nueva para trabajos en muchos casos muy exigentes físicamente. A partir del 1 de enero de 2015, no volverá a haber bolsa. Según el comunicado, cada empleo temporal que necesite cubrir la firma de limpieza hará una petición genérica al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y se le solicitará un mínimo de cuatro candidatos. Tras su selección, realizarán una prueba teórica-práctica y una entrevista personal, que determinará el orden de puntuación.

Ahora bien, en otro documento del expediente, el comité de empresa indica que «ha manifestado su opinión de mantener la actual bolsa de trabajo hasta que se negocie el nuevo convenio colectivo». En dicho documento, el sindicato CTA señala que un escrito del Defensor del Pueblo indica que la bolsa cumple los requisitos para el acceso al empleo público. CC.OO.; CTA y UGT forman el bloque mayoritario en la representación de los trabajadores en Sadeco. CGT y CSIF, que sí apoyan el fin de la bolsa de trabajo, son minoritarios.

Sadeco cuestiona cómo se accedió a su bolsa de trabajo y la elimina

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación