subvención para nóminas
Diputación reclama la ayuda por el estudio sobre el impacto de la llegada del AVE
La Mancomunidad de Los Pedroches usó el dinero para pagar a su plantilla, que hizo un trabajo «vago» para justificar el gasto
Un estudio que podían haber firmado Pepe Gotera y Otilio. La Diputación de Córdoba ha reclamado la ayuda concedida en 2011 a la Mancomunidad de Los Pedroches para el proyecto «Estudio del impacto de la parada del AVE en Villanueva de Córdoba» puesto que el informe fue elaborado por personal no cualificado y sin competencias para ello. De hecho, ha quedado demostrado que el dinero de la subvención se destinó para pagar las nóminas de la plantilla de la Mancomunidad.
La Diputación indica que «en ningún caso se cumple con el objeto y finalidad de la subvención», tal y como consta en el expediente de reintrego, con fecha del pasado 1 de diciembre, al que ha tenido acceso ABC.
El asunto raya ya lo absurdo cuando se presenta el estudio realizado. De hecho, Intervención señala la «desproporción» entre lo pagado y el estudio realizado, que es de una manifesta «vaguedad». Y para ello extrae la conclusión del mismo.
El estudio dice que el impacto se sabrá a los 5 años de llegar el AVE
Resulta que la Diputación otorgó 30.000 euros para ayudar a conocer el impacto que iba a tener la llegada de la Alta Velocidad a la comarca de Los Pedroches y, el resultado, según el informe presentado por la Mancomunidad, es que «el impacto socioeconómico que tendrá la Estación del AVE Pedroches-Villanueva de Córdoba podrá evaluarse, para sacar conclusiones relevantes, cuando hayan pasado al menos 5 años de su puesta en marcha».
De igual modo, los informes que realiza el estudio sobre las carreteras no aportan nada nuevo puesto que basan en afirmaciones «conocidas gracias a los técnicos del Servicio de Carreteras» de la propia Diputación.
Nóminas de tres empleados
El servicio de Intervención de la institución provincial advierte que la subvención de 30.000 euros otorgada por el Patronato Provincial de Turismo en 2011 era para «gastos de personal técnico y gastos de maquetación, edición e impresión. Por importe de 29.000 y 1.000 euros respectivamente».
En la justificación de la subvención, la Mancomunidad imputa como gastos de personal técnico que realiza el estudio «parte de los costes salariales del gerente» de la institución supramunicipal. En concreto, destina 14.231,44 euros de la ayuda para pagar al gerente, que ocupa el cargo en la Manconuminad desde 1994.
Los datos de carreteras se pedían a los técnicos de Diputación
De igual modo, también imputa como gatos de personal para elaborar el estudio a un auxiliar administrativo (3.837 euros) y a un técnico de cultura (11.922), ambos en la plantilla de la Mancomunidad desde 2000 y 1997, respectivamente.
Por lo tanto, «se pone en evidencia que la finalidad de la subvención no ha sido la realización de un estudio de impacto en el sector turístico, sino justificar el pago de costes estructurales de personal de la mancomunidad justificándolos en la realización de un proyecto», señala Intervención.