ASAMBLEA DE LA AGRUPACIÓN
El capataz Curro, Cofrade Ejemplar
Nuestro Padre Jesús de la Pasión presidirá por segunda vez el Via Crucis de las cofradías
La asamblea de la Agrupación de Hermandades y Cofradías ratificó este jueves el nombramiento de Luis Miguel Carrión Huertas, conocido como «Curro», como Cofrade Ejemplar para 2015. Curro es uno de los más reconocidos capataces de Córdoba y en la actualidad está al mando de casi una decena de pasos en la Semana Santa, donde cuenta con un sólido prestigio. Además, ha sido hermano mayor de la cofradía de la Oración del Huerto en dos periodos, en los que se consiguió, entre otras cosas, el regreso a la estación de penitencia del Señor Amarrado a la Columna, en 2004, y la bendición y primera procesión de su titular mariana de gloria, Nuestra Señora del Amparo. Nacido en Córdoba en 1970, fue costalero desde muy joven y también comenzó también muy pronto a mandar pasos. El primero, la Santa Cruz del Huerto en 1985, aunque su llegada a la Semana Santa sería poco después, en 1990, tanto en la Virgen de la Candelaria como en el Cristo de Gracia. Desde entonces ha tomado el martillo de más de una decena de pasos.
Las cofradías conocieron además que la junta de gobierno ha decidido que Nuestro Padre Jesús de la Pasión sea la imagen que presida el Via Crucis de las cofradías el próximo 21 de febrero, primer sábado de Cuaresma. Los responsables del organismo han atendido la solicitud presentada por la corporación de San Basilio atendiendo al hecho de que en estos meses cumple los 75 años de su fundación. Será así una de las primeras imágenes que presida dos veces este acto. Ya lo hizo en 1988, en aquel entonces sobre el paso de Nuestra Señora del Tránsito. Con anterioridad se rezaron las estaciones dos veces con el Santísimo Cristo de San Álvaro, una en la Catedral y otra en los alrededores de su iglesia de Scala Coeli. Las hermandades de la Trinidad habían pedido para esta cita la presencia del Santísimo Cristo de la Providencia, titular de la Obra Pía creada en la parroquia.
La asamblea además decidió la creación de una comisión en la que participarán varios hermanos mayores y cofrades de reconocido prestigio, coordinados por el vocal de Espiritualidad de la Agrupación, con el fin de tratar de buscar fórmulas que den un mayor realce a la procesión del Corpus Christi, y que serán propuestas posteriormente al obispo.