PALMA DEL RÍO
Oleada solidaria para restaurar la talla de la Piedad
Conciertos benéficos, una cuenta bancaria o ayudas institucionales buscan paliar el daño
Diferentes bandas de tambores y cornetas de Córdoba y Sevilla han ofrecido su colaboración desinteresada a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Palma del Río con el fin de organizar una gala musical con la cual recaudar fondos para restaurar la talla de María Santísima de la Piedad, adquirir una nueva corona y ajuar, así como para reparar su capilla y su hornacina, tras el incendio sufrido el pasado viernes en la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dentro del Hospital San Sebastián.
Eloy Viro, miembro de la junta directiva de la Hermandad, aseguró ayer que se organizará una gala benéfica el próximo año en el que participarán varias bandas de Semana Santa que han querido solidarizarse así con la cofradía. Viro añadió que se ha abierto una cuenta bancaria (0182-4920-36-0201594402) para realizar aportaciones económicas solidarias para ayudar a la restauración de la talla y que muchos vecinos se han interesado desde el primer momento en colaborar económicamente.
Por otro lado, la asociación de empresarios de Palma (EMPA) ha entregado ya la donación recogida en la hucha que estuvo presente en el Mercado Navideño celebrado en el patio del Hospital de San Sebastián durante el puente de la Inmaculada. El presidente de EMPA, José Palma, aseguró que la asociación se ha puesto a disposición de la Hermandad para ayudarle en todo lo que sea necesario y colaborar en cualquier iniciativa solidaria que adopte con el fin de recaudar fondos para recuperar el patrimonio dañado y perdido en el incendio, cuyo origen aún se está investigando.
Viro anunció que el trabajo de recuperación del patrimonio dañado será costoso, pero confía en el apoyo del Consejo de Hermandades, de la Diputación y del Ayuntamiento palmeño. Hasta ahora todos los técnicos que han visto la talla han coincidido en que se puede recuperar la imagen, pero no en su totalidad, habría que añadir partes nuevas. «Ahora habrá que elegir a qué imaginero le encargamos hacer la restauración», apuntó el miembro de la directiva.
Labores de limpieza
El vicepresidente de la Diputación, Salvador Fuentes, corroboró en su día esta afirmación cuando dijo que la institución provincial «estará a la altura de las circunstancias y va a ayudar». Fuentes aseguró que con la ayuda de Diputación, Ayuntamiento y la generosidad de todos los ciudadanos de Palma se recuperará todo lo dañado por el fuego, como la hornacina o el altar de la parroquia.
Por otro lado, ayer comenzaron los trabajos de limpieza de la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Iglesia del Hospital de San Sebastián. Unos trabajos que correrán a cargo del Ayuntamiento y que consistirán en retirar los restos de ceniza, polvo y hollín de las paredes, el suelo y el altar.