Entrenador del Levante

Lucas Alcaraz«El camino hacia la permanencia es tortuoso»

Lucas Alcaraz regresa a El Arcángel este sábado para ocupar el banquillo visitante

Lucas Alcaraz«El camino hacia la permanencia es tortuoso»

A. D. JIMÉNEZ

Lucas Alcaraz regresa a El Arcángel este sábado para ocupar el banquillo visitante, experiencias que ya vivió años atrás con el Granada, Dos Hermanas o Recreativo, entre otros equipos. En esta ocasión será en un partido de Primera y con el Levante, otro de los conjuntos que aspiran a la permanencia de categoría. Por lo tanto, y conociendo al técnico granadino, se trata de una cita complicada para el Córdoba, que busca su segunda victoria de la temporada.

—¿Cómo le va en su nueva aventura en Valencia?

—Pues trabajando con la ilusión de superar los obstáculos que se le presentan a equipos como el Levante en una categoría como la Primera División.

—Por el momento, lo ha hecho.

—El camino hacia la permanencia de categoría siempre es tortuoso para cualquier equipo. En una liga así, no es tan fácil encadenar una racha de buenos resultados para los equipos de la zona baja de la clasificación. Lo nuestro es hacer un trabajo a largo plazo, aunque puntuando a corto plazo.

—¿Esperaba volver a trabajar tan pronto tras acabar en el Granada?

—Esperaba a un proyecto que pensara en mí.

—¿Se planteó un año sabático?

—Entrenadores de mi nivel estamos obligados a trabajar siempre. Los de más rango sí pueden pensar en estar un año sin trabajar.

—Al final, acababa en el Levante.

—Es cierto que en otra etapa de mi carrera estuve muy cerca de hacerlo. Sin embargo, no se fraguó porque dependía de un cambio de poderes en la sociedad que no llegó a producirse.

—En esta fase sin trabajo, ha visto mucho al Córdoba. ¿Le resulta más fácil preparar el partido por lo mucho que lo conoce?

—Todas las semanas se trabaja igual. Cada vez hay más información, aunque sí es cierto que puede que conozca algo más al Córdoba. Pero las señas de cada equipo están ahí.

—¿Ve una composición de equipo «ligero»?

—Ese equipo ligero viene de ganar en Bilbao. Pero me quedo que en el fútbol todas las ideas son válidas si hay resultado.

—¿Y qué destaca de su próximo rival?

—Pues que tiene talento y que nos va a exigir hacer un trabajo completo si queremos sacar algo. Además, ya gana.

—¿Tiene rango prioritario el partido?

—Cada partido tiene su tratamiento, desde luego sabemos que no va a ser fácil para ninguno de los dos.

—¿Le dice algo que el Córdoba haya ganado poco en casa este año?

—El balón no se entera de si un equipo gana o no. Lo dejamos en que cada partido es un reto nuevo.

—¿Será una temporada larga para el Córdoba y el Levante?

—Intuyo que habrá que llegar hasta el final y más si son equipos, como estos dos, que no han empezado bien la temporada. Además, si un equipo se salva, el día que lo haga pierde trascendencia.

—¿Hay muchos en esa pelea?

—Los equipos se van a ir salvando poco a poco. No creo que haya grandes escapadas.

—¿Se siente partícipe del ascenso del Córdoba a Primera?

—No participé en esa gesta, eso es de otros. Mi patrimonio fue el debut de muchos jugadores de la cantera.

—Y dejó réditos para el Córdoba.

—Ya vino de un buen trabajo del club con la base. Así salieron jugadores como Fuentes o Fernández, entre otros, que después acabaron en Primera.

—¿Es especial para un entrenador un partido en un estadio que ha sido «suyo» antes?

—Por supuesto, es un lugar donde has ganado, perdido, peleado y sufrido. No es un campo más. Forma parte de tu vida.

—La última: ¿es un entrenador con crédito?

—Siempre he dicho que para trabajar en esto hay que ser fuerte mentalmente. A partir de ahí, llegan los resultados.

Lucas Alcaraz«El camino hacia la permanencia es tortuoso»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación