La Junta amenaza al Cabildo con el juzgado por el cupo de guías
El titular de Turismo confirma que harán sus folletos de la Mezquita si la Iglesia no cambia
El conflicto abierto por la Junta, y en ella especialmente por IU, con la Iglesia por la titularidad de la Mezquita-Catedral toma cada vez más temperatura. Y el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez (IU), se encargó ayer de subir el mercurio de la contienda.
En un acto en Córdoba, amenazó al Cabildo Catedralicio con llevarle al juzgado. Fue al hilo de que el monumento sólo puede ser mostrado a los visitantes por guías turísticos que hayan superado un examen del Cabildo. Rodríguez le advirtió de que, si en breve no permite el acceso al histórico templo a cualquier profesional habilitado para ejercer esa actividad, «nos veremos en los tribunales».
El litigio tiene casi fecha. Esta consejería prepara un decreto para regular la actividad de los guías turísticos en Andalucía y espera que esté aprobado en diciembre o enero. A partir de su luz verde, este departamento autonómico «garantizará su cumplimiento de manera rigurosa». Eso, continuó, implicará que, una vez en vigor, «no existirán cotos privados» en la actividad de interpretación del Patrimonio histórico de la comunidad, del que el monumento «forma parte». Y fue aún más preciso: «Todos los guías turísticos de Andalucía podrán interpretar la Mezquita; por dentro, claro».
Para el consejero, que el Cabildo establezca un permiso específico para poder enseñar la Mezquita-Catedral «incumple normativa» nacional de liberalización de servicios. Algo que, a su juicio, debería implicar la actuación «ya de la Agencia de la Competencia».
No es una cuestión baladí. Primero, se enmarca en la escalada de la presión que IU ha impreso recientemente a la campaña para lograr la titularidad pública de la Mezquita-Catedral. Segundo, esta medida engarza con un reproche habitual de los colectivos que defienden la citada campaña: que el Cabildo dirige la información que los guías dan a los visitantes del histórico templo, algo que la asociación cordobesa de estos profesionales niega.
Solicitud de una reunión
Por cierto, la Asociación de Guías de Córdoba ha mostrado su rotunda oposición al decreto que regularizará su actividad, fundamentalmente por eliminar la Junta el «exigente» examen que ahora se debe aprobar para ejercer en Andalucía. Rodríguez ha relativizado esta oposición: «Las asociaciones del sector han manifestado su conformidad con la norma, excepto una parte de los guías de Córdoba».
No fue el único «pildorazo» de Rodríguez. Lanzó otro. Si el Cabildo «no cambia sus folletos y su material promocional» turísticos sobre el histórico templo, la Junta «con toda seguridad» elaborará sus propios elementos de difusión (dípticos o publicidad) sobre este monumento empleando la terminología de Mezquita-Catedral.
El choque con la Iglesia en este caso, recordó, se debe a que, si quien tiene la responsabilidad de promocionar esta joya arquitectónica «no hace referencia al elemento fundamental de la Mezquita», «no realiza promoción turística». «No prioriza los intereses generales de Andalucía y de Córdoba. Y éste es un recurso turístico de nuestra región y de España», sentenció, en alusión a que el Cabildo en su material priorice claramente la denominación de Catedral.
Concluyó con una acusación: «Quien tira piedras contra el reclamo turístico de la Mezquita, las lanza contra el desarrollo económico y el bienestar de Córdoba». Pese a estos reproches, avanzó que hoy o mañana hará llegar un escrito al Cabildo en el que le transmitirá su «preocupación» por las cuestiones ligadas a la promoción del monumento e, igualmente, le solicitará una reunión para tratar este asunto.