CÓRDOBA CF
El origen de la rivalidad con el Levante
La liguilla de ascenso de 1996 y el árbitro Valle Gil marcaron a una generación de aficionados blanquiverdes
![El origen de la rivalidad con el Levante](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/11/levantecordoba644--644x362.jpg)
16 de junio de 1996. Una fecha que marcó a una generación de aficionados blanquiverdes. El Córdoba recibía al Levante en la cuarta jornada de la fase de ascenso a Segunda. Los tres puntos suponían un paso casi decisivo hacia la categoría de plata. Se trataba de un partido clave, pero pocos hablaron días después del resultado. La figura Fidel Valle Gil lo ensombrecería todo.
Ganó el Levante, un potente equipo que se había paseado en el grupo III de Segunda B y que contaba con futbolistas como Juanfran (después sería internacional) o el veterano Quique Setién (hoy entrenador del Lugo). Pero ninguno de estos nombres logró repercusión. Tampoco el del autor del único gol de aquella noche, Raúl . En cambio, el árbitro, Valle Gil, se convertiría en el enemigo público número uno de Córdoba y su club de fútbol.
Un penalti no pitado a Quero , la expulsión del atacante blanquiverde por protestar ante el clamoroso error del colegiado, un gol legal que no subió al marcador, un criterio incomprensible a la hora de añadir los minutos perdidos... El cúmulo de agravios encendió a los 15.000 espectadores de El Arcángel y, después, sería el presidente Rafael Gómez «Sandokán» quien avivaría la llama del enfado con sus afirmaciones: acusó al árbitro de recibir tres millones de pesetas de la directiva levantinista.
En Las Tendillas se celebró una manifestación de protesta contra Valle Gil. El trencilla recibió amenazas de muerte y todo tipo de insultos. Nadie olvidó su nombre, que sigue en el recuerdo del cordobesismo como el del árbitro que más perjudicó a los blanquiverdes en décadas ; el que privó a la quinta de Torres, Gallego, Quero o Manolo del ascenso.
La anécdota Aquella liguilla de 1996 será siempre recordada en Córdoba como «la de Valle Gil». Aunque, de no ser por la famosa actuación del colegiado, bien pudo pasar a la historia por una anécdota: Jesús Mariano Angoy (portero del Barcelona durante la campaña 1995-96) fichó por el Córdoba tras la finalización de la liga regular. El meta culé cambió la portería del Camp Nou por la de los campos de Segunda B durante los seis partidos de aquella fase de ascenso. No funcionó. Angoy dejó el deporte rey y comenzó una no menos curiosa carrera en el fútbol americano.