Patrimonio
Nieto avanza que en 2015 seguirán las microactuaciones en el Casco
El Ayuntamiento busca la «ayuda económica» de otras administraciones para conseguir otros 600.000 euros
Las microactuaciones municipales para recuperar el Casco Histórico de Córdoba continuarán a lo largo del próximo año con un presupuesto similar al de 2014 -unos 600.000 euros-, si bien el alcalde, José Antonio Nieto, ha avanzado esta misma mañana que «trataremos de implicar a otras administraciones para que colaboren en su financiación».
El regidor recordó que la situación económica sigue siendo mala y que no hay liquidez para realizar este tipo de obras, que sirven para preservar, «como nos ha solicitado la Unesco», la zona monumental «para el conjunto de la humanidad». En este sentido, Nieto enmarcó estas actuaciones dentro de «un plan más ambicioso de mantenimiento» que permita que el Casco no sólo no se deteriore, sino que «se pueda poner en valor».
La intención es sumar también obras de mayor calado, como la que se va a realizar en la plaza de San Agustín, o las que ya se han llevado a cabo en la conexión entre esta plaza y San Andrés. «Tenemos muy claro lo que queremos hacer, y lo que tenemos que pensar es en cómo lo financiamos», ha explicado. De ahí que ahora «se estén buscando apoyos económicos en otras administraciones para llevarlas a cabo».
Fuente de los Trinitarios
Nieto ha presentado la obra de recuperación de la fuente de la plaza del Corazón de María, también llamada de los Trinitarios, que estaba muy deteriorada por la actuación de elementos vegetales y por los excrementos de las palomas, además de que en el traslado desde la Plaza Nueva hasta esta ubicación «no se dieron los pasos adecuados y tiene un problema de filtraciones muy alto».
Estas actuaciones, además, están sirviendo para redescubrir tradiciones que se creían perdidas, como el tratamiento del chino cordobés en el suelo, o conocer detalles sobre algunos monumentos como es el caso de esta fuente, «que ya se puede datar de principios del siglo XVIII», o la de la plaza de San Andrés, «que ha resultado ser gemela de la de la Plaza del Potro y, por tanto, es del siglo XVII».
La fuente de San Andrés es gemela de la del Potro
El alcalde insistió en que la recuperación del Casco vendrá acompañada de la elaboración de un manual de buenas prácticas, que ya existe en otras ciudades y que servirá para indicar qué técnicas o qué materiales utilizar en las obras, «tanto para la Administración como para los particulares».