AXERQUÍA NORTE
La remodelación de San Agustín respetará Carnaval y Semana Santa
El Ayuntamiento invertirá 722.442 euros para remozar la emblemática plaza en seis meses
![La remodelación de San Agustín respetará Carnaval y Semana Santa](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/10/carrusel-axerquia-cordoba--644x362.jpg)
Harto de esperar a que la Junta desempolvara del cajón del olvido el Plan Integral para la Rehabilitación de la Axerquía Norte, el Ayuntamiento ha decidido coger el toro por los cuernos y, «haciendo un gran esfuerzo económico», poner en marcha, al menos, la remodelación de la plaza de San Agustín, que es el corazón de aquella zona.
Según ha avanzado esta mañana el alcalde, José Antonio Nieto, las obras, que están ya en fase de licitación, tienen un coste calculado de 722.442 euros y el plazo de ejecución es de seis meses, con la posibilidad de que se adjudiquen los trabajos a mediados de febrero.
No obstante, el regidor apuntó que esta actuación tiene una peculiaridad a tener muy en cuenta: la plaza es punto neurálgico para la celebración del Carnaval y la Semana Santa cordobesa, por tanto «vamos a plantear a la adjudicataria la posibilidad de que las obras no afecten de ningún modo a ninguna de las dos celebraciones», ha señalado. Eso implicaría o bien un parón de las actuaciones o bien que se inicien a posteriori.
En cuanto a la actuación propiamente dicha, Nieto ha avanzado que se eliminarán las barreras arquitectónicas, especialmente los escalones que hay en la actualidad dejándolo a un nivel y más accesible, «y le damos prioridad al peatón sobre el vehículo eliminando los aparcamientos no regulados que hay allí».
Cambio de estética
El suelo tendrá chino cordobés y en los laterales baldosas de mármol Sierra Elvira (gris veteado de blanco), mientras que en el centro se ubicará un jardín público en el que predominará el agua con una fuente y la vegetación, a base de nuevos árboles (naranjos y jacarandas -con flores moradas y violáceas-), así como varias pérgolas con jazmines y damas de noche.
Igualmente, se fijará un parterre que separará la plaza del tráfico rodado conteniendo plantas arométicas. «Queremos que aquello sea un espacio sensorial para la vista y el olfato, a modo de guiño para los Patios, y por eso también vamos a reubicar a un sitio mejor y más visible el monumento a Ramón Medina», ha añadido el regidor, quien ha apuntado que este cambio de estética ha sido consensuado con vecinos, comerciantes y hermandades.
Tendrá un jardín donde primarán los aromas
«Con esta actuación queremos que la Axerquía deje de ser el patito feo del Casco Histórico, que no haya uno de primera y otro de segunda y se convierta en una zona habitable y habitada por los cordobeses y visitable y visitada por el turismo», enlazando aquel eje con el tránsito hacia la Mezquita-Catedra a través del Palacio de Viana. Precisamente, ha apuntado el alcalde, se está actuando ahora mismo en la calle Enrique Redel, que une el Palacio con San Andrés.
Noticias relacionadas