LUCENA
Virgen de Araceli celebra su medio siglo como cooperativa
La entidad, integrada en Dcoop, sigue con su apuesta firme de modernización
Más de 400 cooperativistas participaron en la jornada de puertas abiertas y el desayuno molinero organizado por la cooperativa olivarera Virgen de Araceli con motivo del cincuenta aniversario de su fundación, en el año 1964. Cuarenta fueron los socios iniciales de esta cooperativa, hoy integrada en Dcoop, que cuenta con más de 2.500 asociados de varias localidades del sur de la provincia.
El actual presidente de la cooperativa y de la Denominación de Aceites de Lucena, Antonio Cañete Ruiz, recordó en su intervención a los tres anteriores dirigentes de la misma, José Álvarez de Sotomayor, que la fundó, y Antonio Ruiz Aguilar y Antonio López Villa, que siguieron sus pasos, y aseguró que «la mesura y acierto de sus decisiones y las de sus consejos de administración, nos han traído hasta hoy, cuando podemos decir que tanto a nivel de mecanización y actualización tecnológica como a nivel de saneamiento económico-financiero, somos una de las primeras cooperativas del mundo».
La cooperativa olivarera Virgen de Araceli, que se trasladó al parque empresarial Príncipe Felipe hace siete años, es una de las más modernas de Andalucía y sigue apostando por la calidad. «Acabamos de recibir la subvención de más de 400.000 euros concedida por la Junta de Andalucía para la mejora de las instalaciones en 2013, y esta misma semana nos han comunicado la concesión de otros 187.000 euros para continuar con este proceso, que se ejecutarán de cara a la campaña del próximo año con la consiguiente inversión aparejada por nuestra parte», afirmó el directivo. Éste es, según Cañete, el camino para seguir siendo punteros en el sector, mejoras técnicas permanentes que permitan «extraer aceites de la máxima calidad y ser competitivos».
Por su parte, el alcalde de Lucena, Juan Pérez, indicó que el Ayuntamiento siempre ha estado apoyando al sector oleícola local, que sigue siendo uno de los principales elementos de desarrollo de la ciudad. En la misma línea se manifestaron el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Francisco Zurera, y Rafael Sánchez Puerta, subdirector de Dcoop. El ejecutivo destacó la constante apuesta por la calidad y la innovación tecnológica de la Cooperativa Olivarera Virgen de Araceli durante estos primeros cincuenta años de vida y se felicitaba por un éxito que es también el del sector oleícola andaluz