Una jornada para seguir soñando

Las derrota del Almería y el empate del Levante hacen que el Córdoba esté en la frontera del descenso con 10 puntos y que salga del mismo si vence a los granotas

Una jornada para seguir soñando EFE

A.D.JIMÉNEZ

La decimocuarta jornada de Liga fue prácticamente perfecta para el Córdoba. Especialmente, porque sacó adelante su partido en Bilbao, lo que le permitió sumar su primera victoria del curso. Pero, además, acompañaron los resultados de los previsibles rivales que tendrá el conjunto blanquiverde en la recta final del campeonato por eludir el descenso de categoría.

Por lo pronto, el equipo entrenado por Miroslav Djukic ha experimentado un salto en la clasificación subiendo hasta dos posiciones. Es decir, actualmente, tiene 10 puntos en la clasificación, los mismos que Elche, Deportivo y Almería, si bien los rojiblancos siguen fuera de la quema por diferencia de goles. Y es que para que el Córdoba escapara por primera vez de la zona peligrosa necesitaba que los rojiblancos perdieran por cinco goles ante el Eibar. Y estuvieron muy cerca, puesto que el encuentro llegó a reseñar un 5-1 en el marcador. Finalmente, el choque de Ipurua se quedó en un 5-2 y ese deseo se vio frustrado. Habría sido la guinda a un fin de semana redondo.

Con todo, la calculadora del Córdoba, que se activó tras la victoria en Bilbao con el gol de Ghilas, comenzó a activarse pronto. De hecho, el sábado pudo alcanzar a dos conjuntos con los que ahora comparte la posición de farolillo. Tanto el Elche, que no deja de ofrecer dudas, como el Deportivo de La Coruña, que sigue ofreciendo serias dudas, cayeron en casa ante el Atlético y el Málaga. Es decir, que el sábado por la noche ya había dado caza y superado a dos.

Mientras, el domingo por la noche esas previsiones se hicieron mejores gracias a la lógica. Porque conjuntos como el Rayo, el Espanyol o el Granada, que también han merodeado la zona de descenso a lo largo del curso, se dejaron puntos, como era más que previsible, ante Sevilla, Barcelona o Valencia, si bien este último sólo sacó un punto de Los Cármenes. En todo caso, la jornada se cerró a la perfección ayer con la derrota del Almería ante un Eibar que sigue sin ponerse techo y un beneficioso empate del Getafe en casa del Levante, puesto que así lograba recortarle dos puntos a ambos contendientes.

Para depender de sí

De ahí que el partido ante el Levante del próximo sábado tenga una decoración completamente distinta. Porque las previsiones iniciales ante la visita a San Mamés no eran optimistas, algo que acalló el equipo con orden y sacrificio. Dicho de otro modo, en el horizonte se presentaba el partido ante el Levante como la primera final de la temporada para el Córdoba. Un drama por adelantado.

Sin embargo, la decoración de la contienda ante el conjunto granota es completamente distinta. Porque el Córdoba jugará contra el Levante un partido importante, vital, pero con la posibilidad de salir de los puestos de descenso en los que lleva anclado desde que arrancó la temporada.

Eso sí, el encuentro supondrá una nueva asignatura pendiente para el Córdoba en lo que va de curso y casi de año. Y es que desde que arrancó 2014 sólo ha sido capaz de sacar adelante tres partidos oficiales en casa. Y, como es obvio en Segunda División. Los blanquiverdes se impusieron al Recreativo (2-0), Alcorcón (3-1) y al Castilla (2-0).

Por lo tanto, algo en lo que han de mejorar bastante, ya que sólo el Almería y el Córdoba son equipos que aún no saben lo que es ganar en su estadio en esta campaña. Y es que los puntos como local pueden resultar determinantes en la recta final del campeonato. De ahí que resulte tan importante la cita ante el Levante.

El choque, además, tiene el componente de que en el banquillo de la escuadra valenciana está Lucas Alcaraz, quien completó dos temporadas con el Córdoba en Segunda División. De hecho, tanto el conjunto blanquiverde como el granota se vieron obligados tras la octava jornada de Liga a buscar un golpe de timón en sus respectivos banquillos. De momento, Alcaraz ha conseguido más puntos que Djukic. Por cierto, que el nombre del granadino estuvo vinculado como futurible para regresar a El Arcángel por parte de la rumorología.

En todo caso, el partido tiene su trascendencia más allá de los entrenadores. Y es que el Córdoba ahora ve con optimismo la posibilidad de acabar 2014 fuera de los puestos de descenso, aunque tendrá el escollo final del Camp Nou el próximo 20 de diciembre. Por eso, el partido del Levante tiene tanta trascendencia, ya que tras el enfrentamiento directo contra el Barcelona le llegarán tres partidos contra adversarios de su perfil como son el Granada, el Rayo y el Eibar.

Una jornada para seguir soñando

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación