PALMA DEL RÍO
La hermandad cree que el fuego de la Piedad fue intencionado
La cofradía revela que el foco estaba intacto y que las llamas llegaron desde el suelo
![La hermandad cree que el fuego de la Piedad fue intencionado](https://s3.abcstatics.com/Media/cordoba/77157605--644x517.jpg)
El vicehermano mayor de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, José Luis Cumplido, apuntó ayer que el incendio que dañó gravemente la imagen de María Santísima de la Piedad se originó desde el suelo, no desde el foco que iluminaba la hornacina. Además añadió que el foco de iluminación no tenía contacto ninguno con el manto de la Virgen y además estaba intacto tras el incendio, tal y como pudieron comprobar los bomberos y los miembros de la Guardia Civil criminalista. Cumplido también descarta la hipótesis del cableado, pues tampoco había alguno en contacto con la talla, así como la de las velas, pues el lampadario que había al lado de la Virgen era eléctrico y estaba en buen estado.
Según el testimonio de las primeras personas que entraron en la capilla y vieron el fuego, las llamas eran muy grandes. Tanto, que dañaron una viga de madera del artesonado del techo y procedían del suelo, aseguró Cumplido, que sentenció que «lo más probable es que el fuego haya sido provocado. No queremos pensar que sea así, pero los hechos así lo indican». A pesar de todo, la hermandad hace un llamamiento a la calma hasta que se conozcan las conclusiones de la investigación policial.
El vicehermano mayor recordó, por otra parte, que la devoción a la Virgen de la Piedad cuenta con cuatro siglos de historia en Palma del Río y que la imagen dañada la pasada semana fue creada en 1942 por el escultor e imaginero Pío Mollar.
Uno de los miembros de la junta directiva de esta hermandad, Eloy Viro, dijo que en el incendio ardieron el manto de camarín, la saya de gala y la corona, que quedó fundida, así como todo el ajuar que portaba la imagen. La capilla y la iglesia están llenas de ceniza y polvo de los extintores, que es altamente corrosivo. La cofradía ya ha emprendido algunos trabajos de limpieza por su cuenta, así como el traslado de las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de San Juan Evangelista. El Ayuntamiento comenzará hoy los trabajos de la iglesia del hospital de San Sebastián. Todavía no se sabe a ciencia cierta si la imagen de la Virgen se podrá restaurar o no.
El vicepresidente de la Diputación, Salvador Fuentes, visitó ayer el hospital de San Sebastián acompañado de un técnico experto en restauración de obras de arte para estudiar la importancia de los daños. El técnico opina que la talla es recuperable ya que los daños no son tan relevantes como aparentemente parece.
Una pieza relevante
Fuentes apuntó que «se trata de una pieza que Palma no puede perder» y aseguró que en vista de que quedan pocos meses para la Semana Santa, el objetivo es que la talla vuelva a procesionar con toda normalidad. El vicepresidente añadió que al igual que la Diputación está ayudando a restaurar el patrimonio de la provincia de Córdoba, «aportaremos nuestro granito de arena también para recuperar el patrimonio artístico y religioso dañado aquí. La Diputación estará a la altura de las circunstancias y va a ayudar». Aseguró que con la ayuda de las instituciones y la generosidad de todos los ciudadanos de Palma se recuperará todo lo dañado.
Por su parte, Eloy Viro dio las gracias al pueblo de Palma del Río, a las diferentes cofradías y hermandades de Palma y de los alrededores que acompañaron en el traslado el pasado domingo de las imágenes del Nazareno y de San Juan Evangelista. Los daños producidos aún no han podido ser cuantificados.