Olimpismo

Más deportes para los Juegos

ABC

Los Juegos Olímpicos, tan fieles a las tradiciones, aceptan el cambio. Ayer, en la 127 Sesión del Comité Olímpico Internacional, convocada de forma extraordinaria en Mónaco para debatir un paquete de reformas para modernizar el evento de los eventos, se aprobaron numerosas variaciones. Habrá más deportes, se podrán disputar pruebas en más de un país si es necesario y cada edición tendrá su propia personalidad.

Thomas Bach, presidente del COI, llegó al cargo hace quince meses y ha liderado esta serie de propuestas. La más llamativa es que ya no se hablará de 28 deportes, pues se modifica el calendario para referirse a 310 pruebas de medalla. De este modo, se pueden admitir nuevas disciplinas, aunque siempre con un límite de 10.500 atletas y 5.000 entrenadores o asistentes. Hasta tres años antes de los Juegos podrán incorporarse nuevas pruebas, con el beneplácito de los organizadores. La idea es que se aplique a partir de 2024, pero Tokio, que organizará los Juegos de 2020, parece dispuesta a aprovechar esta flexibilidad para incorporar el béisbol y el sóftbol, ahora fuera del programa.

El COI también acepta estos cambios pensando en los jóvenes, pues en los despachos consideran que hay cierto desapego. De este modo, el surf, la escalada deportiva, el kárate, el squash o el fútbol playa podrían tener su oportunidad en el futuro. De todos modos, para que unos deportes entren tendrán que salir otros, así que se agita el debate entre las federaciones.

Más deportes para los Juegos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación