El Real Madrid llega a Córdoba

El Real Madrid llega a Córdoba FUNDACIÓN REAL MADRID

JOSÉ M. DOMÍNGUEZ

La Fundación del club merengue abre una sede en la capital e inaugura en el hotel Los Abetos su escuela sociodeportiva

«Queremos que todos los niños que deseen practicar fútbol o baloncesto con el escudo de sus sueños puedan hacerlo sin importar su condición física o social». Esta romántica declaración de intenciones corresponde a Rafael García Cortés, exjugador del Real Madrid y director de las escuelas sociodeportivas del club merengue, un proyecto que se acaba de instalar en Córdoba y que ya cuenta con 42 niños en los distintos equipos que ha formado el Real Madrid en la ciudad.

García Cortés explica a ABC que el desembarco de la Fundación Real Madrid en Córdoba ha llegado en un momento de alegría, con «la ciudad volcada con el fútbol». Además, cuenta que la acogida ha sido «excelente». El objetivo de la escuela, según asegura, «no es buscar talentos, sino la formación en valores». «Nuestros alumnos no compiten, por lo que realmente no participamos en el fútbol base de la ciudad», aclara el director, que descarta, así, un posible conflicto con otros equipos locales. En concreto, destaca la «magnífica» fundación que posee el Córdoba CF, que también «tiene un gran compromiso con la infancia, la educación y los colectivos desfavorecidos».

La camiseta del Real Madrid y su color blanco representan un sueño para muchos niños en todo el mundo. Sin embargo, García Cortés quita por unos momentos importancia a este símbolo para centrarse en los valores y en una filosofía que tiene como núcleo «erradicar la violencia». «El fin último es que aprendan a divertirse todos juntos», algo para lo que no debe influir «el color de la camiseta». «Intentamos fomentar la integración y, por eso, nos centramos, sobre todo, en las personas más vulnerables que puedan sentirse excluidas de la sociedad, para que desde la infancia aprendan que todos somos igual de importantes tanto en el campo como fuera del él», subraya el responsable merengue.

La Fundación Real Madrid llega a 71 países. En España, el club de Concha Espina tiene más de 150 proyectos sociodeportivos en marcha, que beneficiarán durante la presente temporada a más de 10.000 personas. García Cortés precisa que, aunque las distintas actividades suelen centrarse en los más pequeños, también se desarrollan en hospitales, centros de acogida o residencias de mayores. «En España estamos presentes en 11 Comunidades Autónomas», apunta. En Andalucía ya funcionan cinco escuelas sociodeportivas (Córdoba, Camas, Jerez, Motril y Baza) y, además, la Fundación colabora con tres centros penitenciarios y dos centros de acogida e internamiento de menores.

En Córdoba, la escuela funciona desde octubre en el hotel Los Abetos del Maestre. La sede de la Fundación Real Madrid ha abierto sus puertas en el número 28 de la avenida Gran Capitán. García Cortés agradece el apoyo que le ha brindado en la ciudad la Asociación Deportiva, Cultural y de Ocio Rivera y Larrea, que le ha ofrecido al Real Madrid «un proyecto fiable» para el desarrollo de sus actividades. Antonio Larrea es el responsable del proyecto en Córdoba y el encargado de aportar información más concreta, de forma particular, a las familias cordobesas a través del teléfono 607751558.

De momento, los equipos de la Fundación entrenan dos días a la semana (lunes y miércoles) en los campos de césped artificial de Los Abetos. A la espera de las equipaciones definitivas, allí conviven Bale, Raúl, Casillas y, por supuesto, Ronaldo, en las espaldas de los niños. Aunque también participan en los juegos algunos pequeños con la camiseta de la Selección Española, con el barcelonista Iniesta como ídolo, o de un Córdoba que ya es de Primera. Por eso, los más pequeños también sueñan ya con chutar como Uli Dávila o Fede Cartabia. Y es que, como afirmaba García Cortés, la camiseta es lo de menos. Bajo los lemas «Por una educación Real: Valores y Deporte» y «Ellos juegan, nosotros educamos», la Fundación del Real Madrid persigue una formación integral de las personas. «Nuestro deseo es que los niños y niñas aprendan valores positivos como el compañerismo, el respeto, la motivación o la igualdad».

El Real Madrid llega a Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación