ENRIQUE PEÑA NIETOPRESIDENTE DE MÉXICO

Iguala, la noche triste

LA crisis de Iguala –esa espeluznante desaparición (para su asesinato) de 43 estudiantes– y el estancamiento de la economía del país han llevado a Enrique Peña Nieto (Atlacomulco, México, 1966) al nivel de impopularidad más alto de sus dos años de mandato, un grado de inconformidad con el presidente que no se conocía desde hace casi veinte años, con Ernesto Zedillo en la residencia de los Pinos, allá en el Bosque de Chapultepec. Su victoria en las elecciones de 2012 significó el regreso del PRI al poder, meritoria gesta política después de que el partido que había gobernado ininterrumpidamente la nación durante 71 años (desde 1939) lo perdiese a manos de Vicente Fox, del PAN.

Hijo de un ingeniero y una maestra, Peña es abogado por la Universidad Panamericana y priista de primera hora y convicción. De hecho, se apuntó al partido antes de hacer la carrera y en unos momentos en que ya se olía la pérdida de esa longeva hegemonía. Pese a ello, hasta el año 2000 ocupó puesto de segunda línea, aunque en esa zona sombreada aprendió todos los recovecos del oficio, que conoció de primera mano en la larga travesía del desierto del PRI. Diputado local del Congreso del estado de México, en solo tres años ya era gobernador y despuntaba claramente como la opción más fiable de la reconquista del poder federal. Y así fue.

Viudo y casado en segundas nupcias con una estrella de los culebrones televisivos, Angélica Rivera, Peña ha tenido una agitada trayectoria sentimental que incluye hijos fuera de sus dos matrimonios.

El programa para reducir la desnutrición o la detención de Joaquín «Chapo» Guzmán, capo del cartel del Sinaloa, le habían hecho ganar bastante en la aceptación popular y capear así el marasmo en el que entraba la economía mexicana. Pero llegó septiembre, y los sucesos de la noche triste de Iguala de la Independencia. Policías corruptos, narcos y matones... Y todo se le torció. Ahora espera tomar impulso siendo el anfitrión de la Cumbre Iberoamericana.

Iguala, la noche triste

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación