Cultos en honor a la Purísima

Cultos en honor a la Purísima

P. G-B.

Los besamanos y triduos se suceden este Puente de la Inmaculada con solemnidad en doce templos cordobeses

Los cultos proliferan en el Puente de la Inmaculada, unos para conmemorar precisamente la solemnidad de este día de la Purísima y otras hermandades, en cambio, por la propiedad de celebrar los cultos. Todas coinciden en la celebración de fiestas y besamanos en honor de sus titulares, cada año con más elegancia en los altares.

El fin de semana han sido doce las citas en las distintas iglesias de la capital, de los cuales ocho han sido besamanos. Las hermandades que llevan su advocación en su título, como es el caso de la Compañía, la cofradía del Santo Sepulcro culminó ayer el triduo a la Inmaculada Concepción, que hoy al medio día tendrá su función principal. La imagen de la Purísima está entronizada en un altar de cultos de gran realce, con un dosel azul celeste (símbolo de la Inmaculada) a modo de tabernáculo, un centenar de luces y piñas cónicas de claveles blancos. También está sobre un gran altar en la parroquia de Santiago María Santísima de la Concepción, titular de la cofradía del Santísimo Cristo de las Penas. Su triduo terminó ayer, mientras que hoy será la función principal y el besamanos de la Virgen, uno de los muchos que se podrán visitar durante toda la jornada. «Los días en los que nuestros Sagrados Titulares están expuestos en Besapiés o Besamanos a la veneración de los fieles son jornadas plenas de emoción e intensidad para nosotros, llenándonos de satisfacción el ver a las imágenes con las que tantas oraciones hemos mantenido en soledad expuestas y veneradas públicamente», reconocen los hermanos de la cofradía de las Penas.

Purísima Concepción es también la llamada Conquistadora de Córdoba, la Virgen de Linares, que, lejos de la fecha de su romería, celebra sus cultos alrededor de cada 8 de diciembre. Esta hermandad ha elegido las 11.00 horas de la mañana tanto de ayer como de hoy pera celebrar el triudo de su titular. En otros casos, las celebraciones tienen un carácter extraordinario como el de maría Santísima de la Trinidad en el altar mayor de su parroquia, lo cual no es habitual. En esta ocasión, se podrá disfrutar además de su nueva bambalina, bordada en oro por Jesús Rosado, con diseño de Rafael de Rueda, presentada esta misma semana y que saldrá a la calle en los próximos años, cuando se termine el conjunto.

En su altar se pueden admirar las flores de orfebrería («de talco») en piñas muy esbeltas, que en los últimos meses se han incorporado al exorno de pasos y altares. Uno de los actos más interesantes que tendrán lugar hoy es el de Santa Marina, donde se celebra además del triduo a María Santísima Reina de Nuestra Alegría, además del besamanos, se bendecirán una saya con bordados del siglo XVIII, y un simpecado que se culmina con un mástil corornado por la imagen de la Inmaculada. Y, además de otras celebraciones, ha estado abierta la exposición del XXV Aniversario de la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.

Cultos en honor a la Purísima

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación