Los alojamientos rozan el 90% de ocupación durante el puente

Hostecor y Córdoba Apetece hacen un balance positivo para hoteles y restauración

Los alojamientos rozan el 90% de ocupación durante el puente V. MERINO

B. L.

El puente de la Inmaculada encara su recta final albergando no sólo un gran número de turistas, sino buenos datos. Según un sondeo realizado por ABC, la ocupación media en los alojamientos de la capital se situó de viernes a domingo rozando el 90%. Además, las dos asociaciones hosteleras de Córdoba hicieron ayer una valoración positiva del impacto de estas jornadas festivas en el sector.

Así, ABC sondeó 15 hoteles: uno de 5 estrellas; media docena de cuatro; cuatro de tres; dos de dos y otros tantos de una. Los establecimientos consultados suman 1.437 habitaciones y desde el viernes hasta la jornada de ayer registraron una ocupación media diaria del 87,7%. Eso sí, el mejor día fue el sábado cuando muchos de ellos colgaron el cartel de «completo» y el promedio se situó en el 98%. También muy alto fue el nivel de ocupación de ayer, con un 92,6%.

Por último, como se preveía, el viernes fue la jornada más floja, pero el puente sí se dejó sentir y se llenaron el 72,3% de las habitaciones de los alojamientos consultados.

Y las dos asociaciones de hostelería de Córdoba corroboraron que está siendo un buen puente. En Hostecor (el colectivo más veterano), su vicepresidenta de Hoteles, María Dolores Jiménez, hizo una valoración «positiva» para los alojamientos de la capital de estas jornadas festivas. «Al final, la ocupación rozará el 90% de media, superando la previsión. Podemos estar contentos. El puente se ha dado bien», afirmó.

Añadió que «creemos que ha sido un poco mejor» que el de 2013 en ocupación —eso sí, este puente contó el pasado año con un día más, ya que la fiesta del día 8 al caer en domingo se pasó al lunes 9 en Andalucía (el principal suministrador de viajeros de Córdoba), entre otras comunidades—. Jiménez sí dejó patente una de las grandes quejas del sector. Afirmó que una parte de estos resultados «se consigue sacrificando el precio» de las habitaciones. Aseguró que, a excepción de meses «puntuales» en los que «algunos establecimientos» suben las tarifas, en Córdoba están «bajas». «Hay que vender a precios bajos para tener afluencia», sentenció.

También en Hostecor, su presidente adjunto y vicepresidente de tabernas y restaurantes, Rafael Carrillo, aseguró que el puente, que era «muy esperado», «ha respondido muy bien y está siendo excelente» para la restauración de la capital. No obstante, reconoció que esos resultados no son homogéneos en la ciudad, ya que, matizó, el Centro «acapara mucho» en este tipo de periodos festivos.

Carrillo, director-propietario del Churrasco y del hotel del mismo nombre, señaló que en su restaurante «sábado y domingo hemos estado por encima de lo que son estos días habitualmente y esperamos que mañana [por hoy] sea como un domingo muy fuerte», gracias a que a un puente «muy bueno» se han unido las primeras comidas de Navidad.

Córdoba Apetece

La impresión de Carrillo es que este puente ha sido «mejor» que el de 2013. «Desde el año pasado, se ha reactivado un poquitín el consumo», finalizó.

Conclusiones similares se obtienen en Córdoba Apetece, el otro colectivo del sector, nacido en marzo. Su coordinador, el reconocido hostelero Alberto Rosales (restaurante Puerta Sevilla o taberna La Viuda), hace un balance «muy positivo» de estas «minivacaciones» que disfrutan los españoles. «Los restaurantes y tabernas han funcionado muy bien. Y a los hoteles también les ha ido muy bien», dijo. Para Rosales, igual que reseñó Carrillo, «se empieza a notar esa leve recuperación de la economía».

El coordinador de Córdoba Apetece añadió que este ciclo festivo ha sido «mejor» que el de 2013 y se saldará con «una línea de crecimiento como la que tiene aquí el turismo en general este año», en alusión al aumento interanual del 9% del número de viajeros que hacen noche en la capital.

Los alojamientos rozan el 90% de ocupación durante el puente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación