dia de la inmaculada concepción
El mapa de los besamanos
Los cultos se multiplican por toda la ciudad en el día de la Purísima
De las fiestas dedicadas en el año litúrgico a la Virgen María, la que se viven con más intensidad en las cofradías es de la Inmaculada Concepción. Por su posición en el calendario y también por la propia advocación de las imágenes, muchas cofradías escogen esta fecha para los cultos a sus titulares y para los besamanos o rosarios. En concreto, hay cultos de carácter extraordinario en doce templos de la ciudad.
Ocho de ellos serán besamanos y tendrán afluencia durante todo el día. Así, en la parroquia de Santiago estará expuesta María Santísima de la Concepción, titular de la cofradía de las Penas. Su cofradía celebra en estos días su triduo, que culmina hoy domingo a las 19.30 horas y mañana será además la función principal.
También hace sus cultos la cofradía del Santo Sepulcro en honor de la Inmaculada Concepción, su titular, y culminan mañana lunes. Su altar de cultos, con un tabernáculo de color celeste, es uno de los más espectaculares de estos días. En muchos puntos de la ciudad las celebraciones tienen carácter extraordinario. Así, María Santísima de la Trinidad está en el altar mayor de su parroquia, lo cual no es habitual. Será una ocasión para admirar la nueva bambalina, bordada en oro por Jesús Rosado con diseño de Rafael de Rueda, presentada esta semana y que saldrá en próximos años cuando esté el conjunto culminado.
También habrá novedades en Santa Marina, en el triduo a María Santísima Reina de Nuestra Alegría. El día 8, además del besamanos se bendecirán dos importantes estrenos, una saya y un mástil.
Las celebraciones en las iglesias se completarán con otras citas, como la exposición sobre el XXV aniversario de la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, que se celebra en la casa de hermandad de la Estrella (12.30 a 14.00 y de 20.00 a 21.00), y la muestra de dulces conventuales que realiza en el Palacio de Congresos la cofradía del Calvario.