El recorte en el mantenimiento de carreteras vulnera la ley
La Junta también incumple su propio plan, que fijaba mínimos de inversión
El plante de las empresas concesionarias del servicio de mantenimiento de carreteras por el impago de la Junta, que acumula una deuda en torno a los 25 millones de euros, ha puesto de manifiesto también el progresivo recorte de la Consejería de Fomento en la conservación de los 10.800 kilómetros de su red de carreteras. Y con ello el incumplimiento del ejecutivo andaluz de la Ley de Carreteras 8/2001 que en su artículo 43 obliga a la creación de un Fondo Andaluz de Carreteras que se destinará precisamente obras de conservación y mejora de la red viaria. No hay constancia de que ese fondo exista un año después de que la consejera Elena Cortés respondiera en el Parlamento a una pregunta del diputado popular Jaime Raynaud al respecto.
Tampoco la Junta cumple sus propios planes estratégicos. El de Infraestructuras Sostenibles de Transporte en Andalucía (PISTA), actualmente prorrogado a la espera de su redefinición para el periodo 2014-2020, señala que la inversión media en el mantenimiento de los viarios debe ser el 2% del valor patrimonial de las carreteras. ¿Qué valor tienen las que gestiona Andalucía? La Junta no lo ha cuantificado o, en el peor de los casos, lo ha depreciado bastante a tenor de la inversión prevista para mantenimiento de carreteras en 2015, que se reduce a 51 millones de euros, 15 menos que en el presente año. Utilizando los ratios de la Asociación Española de Carreteras, el valor patrimonial de la red andaluza superaría los 12.200 millones de euros, con lo que su mantenimiento tendría que tener un coste mínimo de 240 millones de euros. Esa cifra casi alcanza a todo el presupuesto de la consejería para inversión en obra pública de transporte durante todo el año.
Las consecuencias económica de este recorte en el mantenimiento ordinario pueden ser muy graves ya que cada euro que no se invierte obliga a gastar cinco euros en conservación extraordinaria y en el peor de los casos 25 en obra nueva, asegura Raynaud, que interpelará a la consejera en el pleno del Parlamento. Elena Cortés prometió hace un año una «conservación moderna» y preventiva de la red viaria. Sin embargo, el presupuesto se ha reducido drásticamente, ni siquiera se ejecuta en su totalidad, y la parte invertida no se ha abonado en su totalidad a las concesionarias.