La Junta convoca a la Iglesia para analizar la polémica

Díaz señala que nadie puede obviar su carácter de mezquita al monumento

La Junta convoca a la Iglesia para analizar la polémica VANESSA GÓMEZ

ABC

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, dijo ayer, sobre la supresión del término Mezquita en la web, los folletos y las entradas al monumento de Córdoba, que «nadie puede obviar su carácter de mezquita», ya que es un elemento «fundamental como atractivo turístico». «Quien no lo vea, no conoce la realidad», sostuvo Díaz en declaraciones a los periodistas, en las que pidió «sensibilidad» y una actuación «correcta» por parte de quien gestiona este monumento.

La jefa del Gobierno andaluz reclamó la titularidad pública del monumento y confió en que el Gobierno central «escuche» a la Junta y «entienda» que hay que «hacer compatible lo que es de los ciudadanos con quien gestiona ese recurso».

Sobre la polémica suscitada por los bienes inmatriculados de la Iglesia y la reclamación de que estos vuelvan al patrimonio público, dijo que si la Iglesia lo ha hecho es porque «ha habido una norma que se lo ha permitido, una norma del Gobierno de (José María) Aznar» que ella no comparte, reclacó.

«Creo que la titularidad tiene que ser pública, aunque la gestión siga siendo de la Iglesia», insistió, tras lo que indicó que le consta que el consejero de Cultura, Luciano Alonso, ha solicitado la convocatoria de la comisión bilateral Junta-Iglesia para analizar este asunto.

«El Gobierno andaluz ha hecho una apuesta clara por restaurar el patrimonio y es lógico que a ese patrimonio que se restaura con recursos públicos puedan acceder también los ciudadanos con cuyos impuestos se paga esa restauración», subrayó.

Compatibilidad del uso

Díaz recordó que hace unos meses ya planteó que tenía que ser compatible el uso de la Mezquita «y que la titularidad tenía que ser de todos los ciudadanos, que la Iglesia podía seguir gestionandola y dándole el mismo uso que hasta ahora, pero que había que garantizar que la titularidad fuera del conjunto de los ciudadanos».

Entre tanto, la intención por parte de la Consejería de Turismo, en manos de IU, de editar sus propios folletos y publicidad con el nombre de Mezquita-Catedral es «otro paso más en la absurda escalada de polémica que no beneficia para nada ni a la ciudad ni a nadie», según estimó ayer el edil de Presidencia del Ayuntamiento cordobés, Miguel Ángel Torrico.

El concejal, no obstante, consideró que no deja de ser una confrontación «lógica» dentro de la estrategia de la Junta de llamar la atención no sobre los «problemas reales de los andaluces, como son la elevada tasa de paro o la necesidad de aumentar la cifra de visitas», sino sobre cuestiones «baldías y muy alejadas de lo que es la administración» de Andalucía.

La Junta convoca a la Iglesia para analizar la polémica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación