La Guardia Civil investiga la quema de la Virgen de la Piedad
Las líneas de trabajo van desde el acto vandálico hasta el accidente fortuito
Palma del Río se vio sacudida ayer por una inesperada noticia, un incendio en la capilla del Hospital San Sebastián dañó gravemente la talla de María Santísima de la Piedad, imagen que procesiona la madrugada del Viernes Santo y que pertenece a la Ilustre y Pontificia Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la más antigua de Palma del Río. Alrededor de las 13.00 horas, uno de los voluntarios que trabajaba en la preparación del Mercado Navideño, que iba a abrir por primera vez sus puertas en el Patio del Hospital, alertó de que salía humo de la capilla donde estaba la Piedad.
Al lugar del suceso acudieron losbomberos de Palma del Río, que sofocaron el incendio, así como agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local. Aunque en principio todo apuntaba a que el incendio podría ser provocado, dado que sólo se vio afectada esta imagen y que el patio estaba abierto al público, el alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara (PSOE), aconsejó prudencia y esperar a la conclusión de las investigaciones de la Guardia Civil, pues recordó que detrás de la imagen había un foco de luz y un cable, por lo que pudo tratarse de un accidente.
Muchos cofrades no podían contener las lágrimas al ver el estado en el que quedó la talla del siglo XX. Ahora deberán decidir si se restaura la imagen o se encarga otra nueva, dado la gravedad de los daños. El fuego también perjudicó de forma importante el altar de la imagen y un retablo, así como la hornacina donde se encontraba la Virgen.
Mercadillo navideño
El párroco de la Iglesia de San Francisco, Gabriel Castilla, recomendó ayer «tener serenidad y tranquilidad ante este hecho que es realmente deleznable e injustificable, pues todavía no conocemos las causas del incendio, pediría tranquilidad y también esperanza, porque estamos en tiempo de Adviento». El sacerdote añadió que esto nos llevará a «ser solidarios con esta Hermandad para que en la medida de lo posible se restaure todo lo que se pueda».
Por su parte, el Parroco de la Asunción, Francisco Baena, afirmó que «estamos sobrecogidos por la noticia, no sabemos quién ha sido ni cómo ha sido, pero afortunadamente no ha sido peor, pues podía haber sido más grave; por suerte no se ha extendido a la capilla ni a la imagen del Nazareno». Baena señaló que hay que ser positivos y «dar gracias a que el fuego se detectó a tiempo porque había personas aquí trabajando en el mercado navideño». El párroco recomendó «esperanza y ánimo, porque este hecho puede generar un cauce de solidaridad con la Hermandad del Nazareno y suponer un revulsivo interior para crecer en la fe, la esperanza y la caridad».
El I Mercado Navideño anuló su apertura ayer por respeto a la Hermandad y será abierto esta tarde. El alcalde explicó que la Asociación de Empresarios de Palma del Río (EMPA) y el Ayuntamiento tomó esta decisión porque «no era el momento» de inaugurar el mercado con este luctuoso suceso. Además, añadió que los empresarios están planteando colocar huchas en el Mercado Navideño para que los visitantes colaboren con la Hermandad y recaudar fondos para ayudar a la restauración de la capilla, la hornacina y la recuperación de la imagen.