recorrido histórico a través de maquetas, cartografía y paneles

El Centro de Visitantes acoge una muestra sobre Córdoba y el río Guadalquivir

La consejera de Fomento inaugura la exposición permanente

El Centro de Visitantes acoge una muestra sobre Córdoba y el río Guadalquivir rafael carmona

p.g.-b.

Con un operario colgado de un doble techo dando los últimos retoques de la exposición sobre Córdoba y su río se inauguró ayer esta la permanente en el Centro de Visitantes de Córdoba. Desde la Córdoba romana (año 0), pasando por la Córdoba andalusí, año 1.000, hasta la Córdoba Patrimonio de la Humanidad, año 2.000. Ése es el recorrido histórico y cultural que a través de maquetas y cartografía de la época original se muestra en el Centro de Recepción de Visitantes en una exposición permanente. Una muestra que completa el patrimonio arqueológico y arquitectónico del propio edificio, inaugurado el pasado mes de octubre.

Un panel interactivo, cedido por el Ayuntamiento, se completa con documentos donados por las consejerías de Turismo y Comercio. La consejera de Fomento, Elena Cortés, destacó durante la inauguración que esta muestra dota al centro de contenido cultural para conocimiento de la cuidad y de todos aquellos que la visiten y ensalzó los trabajos que se han realizado para que Córdoba vuelva a estar abierta al Guadalquivir en lo patrimonial y en lo social.

Otro panel colocado en el acceso a la planta sótano del edificio principal da una rápida información sobre los orígenes de Córdoba, sobre la evolución morfológica del paisaje desde el Mioceno a la Era Moderna, sobre el cauce en la antigüedad y en el medievo, y su propia fundación. Ahí se puede conocer el germen de la ciudad como poblado tartésico plantado cerca del río a mediados del primer milenio antes de Cristo.

Ronda Norte

La consejera se ha desvinculó además de cualquier compromiso con la ejecución de la Ronda Norte en Córdoba. «Fomento sólo tiene compromiso con las obras que tenían un alto grado de ejecución y que fueron paralizadas como la travesía de Villarrubia». Se trata, ahondó la responsable de Obras Públicas, en que la prioridad era la de dar continuidad al dinero que ya se ha gastado ahí por parte del presupuesto público y garantizar el mantenimiento y la seguridad vial hasta ahora.

El Centro de Visitantes acoge una muestra sobre Córdoba y el río Guadalquivir

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación