Las reacciones de la afición
Seguidores de varios colectivos del CCF apoyan que se erradique la violencia, pero dudan de la aplicación
A la afición le ha sorprendido que el Córdoba CF quiera abanderar ahora la lucha contra cualquier tipo de violencia física, por supuesto, y/o verbal. El club anunció el lunes su intención de expulsar a los abonados y no permitir el acceso al estadio a aquellos aficionados que insulten o amenacen a miembros de cualquier equipo, estamento arbitral, otras aficiones o espectadores. Una medida que ya está en vigor y que el presidente de la entidad blanquiverde ha extendido a los comentarios que puedan hacer los seguidores cordobesistas en las redes sociales y los foros de aficionados.
ABC Córdoba ha trasladado la cuestión a varios seguidores con solera y que forman parte de colectivos muy importantes dentro del cordobesismo. Todos coinciden en que el objetivo del club, erradicar cualquier tipo de violencia alrededor del fútbol, es buena y positiva. Quizás las dudas comienzan sobre cómo se va a aplicar, quién la ejecutará y si se ha ido muy lejos o no.
Incondicionales
Rafael Delgado, presidente de Incondicionales, el foco de animación situado en el Fondo Norte, confirmó que «el fondo de erradicar la violencia del fútbol es bueno». De hecho, defendió la posición de su agrupación. «Somos un foco de animación que hemos demostrado estos tres años que se puede animar sin violencia de ningún tipo y que nunca ha llegado al insulto». Para él, es lógico que haya tolerancia cero «contra insultos racistas, xenófobos y amenazas», aunque plantea sus dudas sobre qué sucederá cuando el estadio al completo ataca a un árbitro, ya que son situaciones «muy generalizadas en los partidos».
A su juicio, «ahora es el boom por lo que ha pasado, pero los grupos ultras quedan para enfrentarse desde el principio». Y pone ejemplos: «Este fin de semana ha muerto una persona, lo que lamentamos, pero ¿qué ha pasado con los hosteleros a los que esta gente ha destrozado su mobiliario y nadie se hace cargo de reparárselo?». Por eso, Delgado insiste en que «hay otra forma de animar sin apología de la violencia», ya que concluye «es una pena, porque esta gente no tiene nada que ver con el fútbol sino que se enfrentan por cuestiones políticas».
Más versiones
Antonio Garcés, presidente de la asociación de Accionistas Minoritarios, aseguró, a título personal, que «formamos parte de una formación que fomenta el Fair Play, por lo que estamos en contra de cualquier violencia física o verbal», pero a él le parece «difícil verificar quién ha insultado y quién no», en el caso concreto de la medida propuesta por el club. Además, apuntó que no comprende por qué el Córdoba «abandera estas medidas de forma independiente» y que sería más lógico hacerlo «con el respaldo de la Liga de Fútbol Profesional y la Federación», aunque lógicamente «el fondo del mensaje lo comparto».
Para Javier Jiménez, vicepresidente de Cordobamanía, «erradicar la violencia de los estadio siempre es una buena medida», aunque la cuestión es «cómo la van aplicar». Por ejemplo, planteaba sus dudas sobre qué pasará cuando la afición al unísono se dirija con cántico «a los árbitros». ¿Se expulsará a todo el estadio? «No creo que vayan a radicalizar la medida hasta ese punto», aseguró. A su juicio, «la decisión es buena, pero que el Córdoba abandere esta cuestión quizás va también para protegerse ellos (Consejo) de los cánticos» contra su gestión.