La Junta llama «fundamentalista» al Cabildo por la difusión de la Mezquita

Turismo estudia realizar sus propios folletos y publicidad internacional con el nombre «aprobado por el Pleno del Ayuntamiento» de Mezquita-Catedral

La Junta llama «fundamentalista» al Cabildo por la difusión de la Mezquita V. MERINO

RAFAEL RUIZ

«Una actitud fundamentalista» del Cabildo Catedral de Córdoba ha llevado a la Consejería de Turismo, dirigida por Izquierda Unida, a «estudiar» la edición de sus propios dípticos para la visita a la Mezquita-Catedral en una vuelta de tuerca de las malas relaciones de hierro entre la coalición de izquierdas y la Iglesia Católica. La frase aparecía ayer en boca del consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, en un comunicado de la plataforma Mezquita-Catedral Patrimonio de Todos que desvelaba los acuerdos adoptados con el objetivo de dar un paso más en la presión política contra el Obispado. La entidad transcribió en su nota «una motivación fundamentalista» y fuentes de la Junta pidieron a ABC que se realizara una precisión: «una actitud fundamentalista», dijeron, que está en el origen de la «manipulación» en la forma en la que se presenta el monumento a los millones de personas que lo han visitado.

¿Cuál es el plan de la Junta? Básicamente, contrarrestar la información que ofrece la Iglesia Católica con la suya propia, una edición de dípticos, material: audivisual y publicidad en medios e internet que utilice el nombre «aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba», aseguran fuentes de Turismo.

En 2010, el Ayuntamiento de Córdoba llevó al Pleno un debate sobre la denominación del monumento en todo tipo de materiales promocionales. La cuestión había surgido a raíz de una propuesta del obispo de la diócesis, Demetrio Fernández, que había reclamado que se llamase solamente catedral (la Iglesia utiliza el apellido «antigua Mezquita»). Entonces, los grupos llegaron a la conclusión de que no había por qué modificar una denominación que estaba lo suficiente asentada y cuyo uso era totalmente pacífico. Ya con el PP en el poder, sus responsables turísticos siempre han asegurado que no entraba en sus planes cambiarle el nombre.

La Consejería de Turismo asegura que está valorando emprender una ofensiva publicitaria potente con el objetivo de dar a conocer la huella hislámica del monumento. La Junta dispone de fuertes recursos económicos para la edición de material y para la contratación de espacios en todo tipo de formatos —tanto en España como fuera de ella— con el objetivo «de neutralizar» la existencia de documentos, los generados por el Cabildo, que «ni siquiera mencionan la existencia de la Mezquita aljama» al turista. Fuentes de la Junta recalcaron que sus medidas no tienen «un ánimo inquisitorial» y que se llevarán a cabo «dentro de la normalidad y sin buscar polémicas». Sin embargo, uno de los planteamientos es combatir «el monopolio» en internet de la información que ofrece, dicen, la Iglesia.

Uno de los primeros pasos consensuados entre la Consejería y la plataforma es la negociación directa. El responsable de Turismo, Rafael Rodríguez, comunicó a la entidad —la Junta se limitó a confirmar que la información del comunicado es correcta— que va a ponerse en contacto con el Obispado de Córdoba para que modifique la forma en la que está vendiendo el monumento. La plataforma señala que existen «continuas confusiones» de los turistas que buscan la Mezquita y acaban en la Catedral.

Negociaciones

El consejero aseguró en el encuentro que no puede controlar medidas como la colocación de señales informativas propias en la zona. La Junta sostiene que está dispuesta a pedirle al alcalde que lo haga. Ambas instituciones negociaron recientemente un plan turístico que no contempla la materia.

Desde hace meses, IU ha tomado la reivindicación de la Mezquita-Catedral por encima del rechazo del PP y del doble juego emprendido por el PSOE. La identificación con la causa ha sido tal que el grupo parlamentario abanderó un recurso al Constitucional, rechazado por extemporáneo, y protagonizó una rueda de prensa en el patio de los naranjos, que el Cabildo denunció como una agresión.

La Junta llama «fundamentalista» al Cabildo por la difusión de la Mezquita

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación