El Gobierno andaluz seguirá usando los inmuebles como inquilino
Un fondo americano compra 70 edificios de la Junta de Andalucía por 300 millones
W. P. Carey Inc., un fondo de inversión inmobiliaria norteamericano, se ha convertido en casero de la Junta de Andalucía para las próximas dos décadas, tras la compra de 70 edificios administrativos en una convocatoria de adjudicación directa. La consejería de Hacienda informó ayer de que la operación se ha cerrado con esta fórmula directa con el informe favorable de la Intervención, y «después de que la comisión técnica del concurso público convocado en junio pasado rechazara todas las propuestas presentadas por incumplir los requisitos exigidos». ABC adelantó el miércoles que el desenlace era inminente.
La Junta garantiza al comprador el alquiler de los edificios durante 20 años. La cuantía de la cuota de arrendamiento a pagar en las veinte anualidades por los 70 inmuebles («y sin tener en cuenta las actualizaciones que en su caso procedan») supera los 660,4 millones de euros, según el expediente de gasto aprobado por el Consejo de Gobierno el 25 de noviembre. El precio de venta asciende a 300 millones, aunque en un principio se habló de un montante de 325. Hacienda señala ahora que el valor final «es una cifra ligeramente superior a la previsión de ingresos por enajenación de inmuebles fijada en el Presupuesto para 2014, que era de 292 millones».
La titular de Hacienda, María Jesús Montero, dictará la orden de adjudicación en «los próximos días» y, posteriormente, firmará las escrituras de compraventa y los contratos de arrendamiento.
Se resuelve así un proceso que la Junta retomó este año —aprovechando el repunte de la inversión inmobiliaria en España—, después de que el primer intento (en 2011) fracasase por falta de interesados. Con la medida, el Gobierno andaluz consigue liquidez para su mermada tesorería (que ha acusado la caída de ingresos por la crisis) y recibe un alivio financiero para cumplir sus obligaciones de gasto sin sobrepasar el techo de déficit.
Según Hacienda, el comprador está especializado en la financiación de empresas a través de operaciones de compra y arrendamiento simultáneo (sale & leaseback). «Es el líder en realización de operaciones de adquisición de inmuebles ocupados por un solo inquilino, y tiene invertidos actualmente más de 18.000 millones de dólares». Al 30 de septiembre de 2014, WP Carey tenía un valor de, aproximadamente, 9.800 millones de dólares, según la información de la Junta.
La Consejería de Hacienda y Administración Pública se congratula en un comunicado de haber «conseguido colocar el mayor paquete de venta de inmuebles que hasta ahora han sacado al mercado las comunidades autónomas». Ello —añade— «demuestra la confianza en Andalucía de los inversores extranjeros».
En caso de litigio o morosidad, se estipula que el conflicto entre las partes se someterá al arbitraje internacional de la Corte de Londres.
Fianza de 15 millones
El departamento de Montero informa que W.P. Carey Inc., a través de su filial en España Inversiones Holmes, ya ha depositado una fianza de 15 millones de euros correspondiente al 5% del valor total de la operación. Los inmuebles vendidos, que disponen de 949 plazas de aparcamiento asociadas, se localizan en las ocho provincias. El 92% se ubican en las capitales y en su mayoría situados en zonas céntricas, aunque ninguno está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).