¿Cuántos Monago habrá?

CARLOS LUIS RUIZ ALCAIDE

Teniendo en cuenta que el Congreso se compone de 350 diputados y el Senado de 264 senadores, en España hay 614 privilegiados que pueden viajar por todo el territorio nacional en tren y en avión a cargo de las Cortes, sin justificar el motivo de sus viajes, de manera ilimitada y sin que se haga pública la relación de desplazamientos de cada uno de ellos o el importe. ¡Este auténtico descontrol y abuso del gasto público no es de ahora, viene rigiendo desde 1978! Resulta obvio decir que esa ausencia de justificación y control no existe en ningún parlamento europeo ni, por supuesto, en EE.UU. Es decir, que el señor Monago, cuando era senador por el PP, no solo podía ir a ver a su novia a Canarias 32 ó 35 veces en apenas año y medio y cargar los viajes al Senado, sino todos los fines de semana que hubiera querido. ¡Vamos, incluso ida y vuelta en el mismo día, por si se le había olvidado decirle algo!

Ni el Senado ni el Congreso piden justificación alguna, por lo que es imposible saber —a no ser que el interesado haga públicos los pagos de su cuenta— si los viajes privados que hacen diputados y senadores son pagados de su bolsillo, o la fiesta la costeamos todos los españoles. El único control que existe sobre esos gastos es la honradez del político de turno y, por lo que estamos viendo todos los días, eso no es ninguna garantía.

No es descabellado imaginar que entre esos 614 que tiran de tarjeta pública sin la más mínima explicación, seguramente habrá más de un Monago, y más de dos. Solo hace falta que la prensa investigue un poco, o que al adversario, o incluso al compañero, le dé por «largar», para que salgan a la luz.

El resto de partidos, incluido el PSOE, no deberían rasgarse las vestiduras con tanta teatralidad. ¿Acaso pueden asegurar que entre sus filas no hay ningún «monago»?

¿Cuántos Monago habrá?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación