CULTURA
Desplome en los cines de Córdoba con 300.000 espectadores menos en un año
La crisis y la subida del IVA dejan a las salas con un 27% menos de asistencia
La crisis ha hecho mella de una forma muy notable en el número de personas que acuden al ciney Córdoba, que nunca ha liderado ninguna de las estadísticas nacionales de hábitos culturales, no es una excepción. El año 2013 registró un descenso muy significativo del número de espectadores que acudieron a las salas. Según el anuario que realiza la Sociedad General de Autores ( SGAE ), el año pasado se vendieron 778.428 entradas de cine, lo que supone casi 300.000 menos que en 2012, en que alcanzaron la cifra de 1.066.541. Se trata además de una ducha de agua fría después de que en 2012 se alcanzase cierta esperanza. Por primera vez desde que comenzó la crisis, el número de personas que iban a las salas de cine había crecido, apenas un 1,14 por ciento, una esperanza que ahora se ha desplomado con estrépito.
La pérdida supone un guarismo muy llamativo, que se puede ver de otra forma: por cada cien espectadores, en apenas un año se perdían 27. No es una situación que se dé únicamente en Córdoba: en el conjunto de España, por ejemplo, se pasó de más de 93 millones de entradas en 2012 a 76,7 sólo un año después, un descenso que en términos porcentuales no es tan acusado como en Córdoba.
La deteriorada situación económica general tiene que ver con esta tendencia, como también la subida generada por el aumento del IVA, que para los productos y servicios culturales pasó de un 8 a un 21%, lo que repercutió directamente en el bolsillo de los consumidores. Aunque los datos son de 2013, no será ajena esta situación al cierre, a principios de este otoño, de los multicines El Arcángel, que pusieron fin a dos décadas de películas.
Noticias relacionadas