No se le invitó
Malestar en la Junta por obviarla en la presentación de la Biblioteca Pública
El Ayuntamiento de Córdoba cedió el suelo, hace más de un lustro, y ahora el Ministerio de Cultura construirá en la parcela donde estuvo la rosaleda de los Jardines de la Agricultura la nueva Biblioteca Pública del Estado. La correlación de administraciones parecía sencilla cuando hace unos días la nueva infraestructura, que ya se está construyendo y cuyas obras durarán 42 meses, se presentó en el Ayuntamiento de Córdoba con la presencia del secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle.
Sin embargo, la cita no ha sentado demasiado bien a la Junta de Andalucía, que aunque no participa en esta fase será quien tenga que hacerse cargo de la gestión del Centro. Así lo manifestó el director general de Industrias Creativas y del Libro de la Administración autonómica, David Luque, que explicó que el contenido del acto obviaba que la Consejería de Cultura asumirá el centro una vez que esté terminado.
La que ahora se llama Biblioteca Pública del Estado sustituirá a la conocida como Biblioteca Pública Provincial, que está en la calle Amador de los Ríos y que gestiona la Junta de Andalucía. Cuando terminen las obras, los fondos que ahora tiene el centro se trasladarán allí íntegramente, y ese trabajo lo asumirá el personal del centro, que tendrá la responsabilidad de abrir el espacio cultural y gestionarlo.
Cesión de suelo
Así, como recordó David Luque, la ausencia de la Junta de Andalucía en este acto en el que no estuvo representada daba protagonismo en primer plano al Ayuntamiento de Córdoba, «que en su momento cedió el suelo, en el año 2007, pero que no tendrá ninguna responsabilidad sobre la Biblioteca» una vez que entre en funcionamiento, algo que de ningún modo será antes del año 2018, que será cuando terminen las obras (según el plazo previsto inicialmente). Entonces, comenzará la fase de equiparla y llenarla del contenido que ahora está en la calle Amador de los Ríos.
Desde la Junta se lamentó el protagonismo adquirido por el alcalde durante el acto de presentación del proyecto, rescatado este año después de un parón durante la crisis, y la que no se invitara a ningún representante de la Junta de Andalucía, «que sí tendrá mucha más responsabilidad que el Ayuntamiento en el futuro», cuando el nuevo centro cultural abra sus puertas junto a los jardines de la Agricultura.