por obras en la axerquía
La cámara de la calle de la Feria estará inactiva hasta fin de año
El Ayuntamiento garantiza que Capitulares no se peatonalizará del todo
La cámara que pone multas a los vehículos no registrados en la calle de la Feria (Diario de Córdoba con San Fernando) estará desconectada, al menos, hasta finales del mes de diciembre, momento en el que se espera que culminen las actuaciones de reforma que se están desarrollando en la zona de la Axerquía.
Desde que se iniciaron las obras del eje de Hermanos López Diéguez y Enrique Redel, el Consistorio optó por desconectar la tecnología que multa a los conductores -es visible que se ha tapado la señal que advierte de las sanciones a los conductores- con el objetivo de facilitar la salida de los vecinos afectados hasta el puente de Miraflores.
Hermanos López Diéguez se encuentra ya prácticamente terminada pero Enrique Redel, no. De hecho, se ha invertido el tráfico de la primera para propiciar la salida de los residentes por San Andrés y San Pablo hasta la calle Capitulares. La empresa que desarrolla los trabajos en la zona tenía que haber culminado la reforma de esta zona a finales del mes pasado.
Según las fuentes municipales consultadas, la contrata ha pedido una prórroga de los plazos previstos para poder culminar las actuaciones. Está previsto que todo vuelva a la normalidad en torno a finales de este mes de diciembre, cuando se restablezca la normalidad en la circulación de vehículos afectada por las obras.
La cámara de la calle de la Feria es la segunda más provechosa para el Consistorio en cuanto a recaudación. Más de cinco mil conductores fueron multados los ocho primeros meses del año por pasar por la zona. Solo la supera la que se encuentra junto a la Puerta del Puente, afectada sobre todo por el tráfico de vehículos conducidos por turistas que pasan por la zona sin saber que está prohibido. Este dispositivo sancionó en el mismo plazo, según los datos difundidos por el grupo socialista, a más de 8.000 personas.
Reforma pendiente
Por otra parte, la delegada de Movilidad, Ana Tamayo, aseguró ayer que las calles Capitulares y Claudio Marcelo nunca serán objeto de una peatonalización total como consecuencia de la construcción de la plaza que se pretende realizar en torno al Templo Romano. La edil aseguró que aún no existe un diseño definitivo aunque el planteamiento realizado por otros miembros del gobierno municipal es que se pretende llegar a una semipeatonalización en la que solamente puedan pasar los residentes, los profesionales que trabajan en la zona, los servicios públicos y las emergencias. Tamayo aseguró que los vecinos pueden estar tranquilos porque todo diseño que se realice permitirá el acceso a sus viviendas.
Noticias relacionadas