Sanidad

Hospital la Arruzafa tendrá nueva sede para un Banco de Ojos en verano de 2015

El complejo sanitario se amplía con un nuevo edificio de 4.000 metros útiles y una inversión de 4 millones de euros

Hospital la Arruzafa tendrá nueva sede para un Banco de Ojos en verano de 2015 Valerio Merino

J. M. C.

El complejo sanitario Hospital de la Arruzafa verá ampliadas sus instalaciones a partir del próximo verano con la construcción de un nuevo edificio de 4.000 metros cuadrados útiles, que ha supuesto una inversión de 4 millones de euros, y que estará enfocado a consultas de oftalmología y oftometría, diagnóstico y exploración, así como ser la sede del Banco de Ojos que ya está en funcionamiento.

Según informaron ayer responsables de La Arruzafa, esta nueva infraestructura, que va a permitir un aumento en un 25% de la actual plantilla formada a día de hoy por cerca de un centenar de personas, va a servir también para «sistematizar toda la labor investigadora y de ensayo clínico que a día de hoy está un poco dispersa y que en ese edificio verá concentrado todo el aparataje que eso requiere», puntualizó Alberto Villarrubia, coordinador de trasplantes del Instituto de Oftalmología de este complejo.

Acuerdos con instituciones

En cuanto al Banco de Ojos, que por fin tendrá una sede física, podrá ver incrementada su actual actividad, que se limita a la obtención de tejido corneal procedente de la Cruz Roja de córdoba. «Con la ampliación empezaríamos a contar con la posibilidad de obtener ese tejido de otro tipo de instituciones sanitarias y pesudosanitarias con las que ahora estamos cerrando acuerdos», abundó el doctor.

Según José Manuel Laborda, director médico de La Arruzafa, únicamente hay dos centros privados en todo el país que cuentan con sus propios bancos de ojos: Barcelona y Córdoba.

Se ha puesto en valor parte de los restos arqueológicos

Por su parte, el gerente del complejo sanitario, Rafael Agüera, recordó que La Arruzafa ya es un centro de referencia en materia de trasplantes de córnea, ya que es el tercer hospital que más intervenciones realiza en España, por encima de los espacios públicos, pero con la ampliación se afianzará aún más esta percepción.

También la arquitecto del proyecto, Lourdes Chacón, explicó que en el edificio en constryucción habrá 11 consultas de oftalmología, cuatro de oftometría, seis salas de diagnósticos, consulta y zonas amplias como vestíbulo y salas de espera. Igualmente, «se han puesto en valor parte de los restos arqueológicos que han aparecido durante las obras y que son los de época emiral: los muros de una alberca, dos edificios con sótano y un contrafuerte relacionado con uno de los edificios».

Hospital la Arruzafa tendrá nueva sede para un Banco de Ojos en verano de 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación