PRESENCIA CRISTIANA
Javier Elzo diagnostica «las tres fracturas de la sociedad española»
«¿Hacia dónde camina la sociedad española?». Con este título, el catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, impartió en la tarde de ayer la primera conferencia del ciclo de otoño organizado por la asociación Presencia Cristiana. El ponente comenzó su intervención haciendo un diagnóstico social en el que destacó las grandes «fracturas» que están afectando negativamente a la convivencia: la territorial, la diferencia económica entre el norte y el sur, y el conflicto entre religiosidad y laicismo. «Basta ver la historia y el presente —indicó— para comprobar que en muchos aspectos no hemos superado las tensiones de la Segunda República».
Sobre el problema territorial denunció tanto a los separatistas como a los «separadores»; en cuanto a las diferencias entre el norte y el sur, mostró su estupor ante el hecho de que Andalucía, tras 32 años de gobiernos socialistas, siga teniendo el mayor índice de paro en España. Acerca del tercer punto señaló que hay, por un lado, católicos intransigentes que dicen que «hoy en nuestro país un católico no puede votar a ningún partido» y por otro está el «laicismo excluyente» tipo IU, «cuyos europarlamentarios se ausentaron del Parlamento de Estrasburgo cuando el Papa pronunció su discurso hace unos días».
Como salida de la situación, afirmó que el futuro dependerá de cómo quieran los españoles afrontar estas incertidumbres e hizo un llamamiento a buscar la «centralidad», entendida como que «las diferentes corrientes de opinión se sienten a buscar respuestas plausibles a problemas reales». El profesor Elzo, pese a la gravedad de la situación, manifestó su confianza en la sociedad civil y en los jóvenes españoles: «ellos son en muchos aspectos mejores que la generación adulta, y veo una apuesta clara por el futuro».