La capital suma su decimoquinto mes de bajada interanual
Hay 27 parados menos que en octubre y sólo suben los que buscan el primer empleo
![La capital suma su decimoquinto mes de bajada interanual](https://s2.abcstatics.com/Media/cordoba/76883541--644x399.jpg)
La capital salvó como pudo noviembre (27 parados menos), un mes valle tras el fin de la segunda temporada alta y hasta la activación de la campaña de Navidad, que esta vez sí parece ir a dejarse sentir en su mercado laboral. Eso sí, logró apuntarse su decimoquinto mes consecutivo de descenso interanual del desempleo.
Según los datos hechos públicos ayer por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), la capital cerró el pasado mes con 45.255 parados. Son 27 menos que en octubre. El dato hubiera sido algo mejor de no haberse cruzado por medio la mala evolución de quienes buscan su primer empleo. Y es que todos los sectores económicos experimentaron descenso, mayor o menor, pero aquellos que se quieren estrenar en el mercado laboral crecieron un 1,1%. De 6.256 pasaron a ser 6.326, probablemente animados a probar suerte en la temporada terciaria previa a las fiestas.
Mejor es la evolución si se compara la situación con la de hace un año. En la ciudad, hay 1.351 parados menos. Eso implica un retroceso de esta lacra socioeconómica del 2,9%. Y no es ni mucho menos una bajada puntual. La capital suma ya quince meses consecutivos experimentando retrocesos interanuales. No se le pasó ayer reseñarlo al alcalde, José Antonio Nieto, cuando analizó las nuevas cifras del paro en la ciudad. Además, reseñó que desde que el desempleo tocó techo en febrero de 2013 Córdoba contabiliza casi 4.100 desempleados menos.
Planes públicos de empleo
El primer edil miró, además, al horizonte cercano. Indicó que diciembre, de acuerdo a los indicadores que están manejando, será un periodo «muy bueno» en materia de empleo. Se mostró también confiado en que para la primavera, cuando la temporada alta turística se desarrolla, los datos se consoliden «a mejor».
Luego, puso sobre la mesa algunos otros elementos que estimularán el mercado laboral a corto plazo, como las obras de construcción de la Ciudad de la Justicia, que acaban de comenzar, o las del futuro Centro de Convenciones, previstas para finales de marzo. Igualmente, indicó que el Ayuntamiento está pendiente de que «la Junta apruebe, y no sabemos por qué no lo hace, el programa para parados de más de 30 años». Dicho programa, dotado con 3,1 millones por la Junta para la capital, lo desarrolla el Consistorio. El mismo esquema se sigue para la ejecución de los planes Emplea Joven (1.025 contratos previstos, de seis meses de duración) y la segunda edición del «antiexclusión» autonómico (640, de dos meses), que deben empezar a descargar en breve su fuerza sobre la capital.