La Regina Mater cierra su lista con 24 imágenes coronadas

La Virgen de la Sierra permanecerá en la Trinidad durante su estancia en la capital

LUIS MIRANDA

El Obispado había dado el final de octubre para tener la respuesta de las hermandades, pero finalmente hubo que esperar hasta ahora para conocer la relación definitiva de las imágenes que estarán presentes en la magna procesión Regina Mater, a la que se había invitado a todas las Vírgenes coronadas canónicamente de la diócesis.

La cifra final es la de 24 imágenes, de forma que sólo tres hermandades han rechazado su participación. La Virgen de Villaviciosa de la localidad del mismo nombre no estará por falta de medios, pero más sensibles son las bajas de María Santísima de Araceli (patrona de Lucena y del Campo Andaluz y primera imagen coronada en la diócesis en 1948) y de Nuestra Señora de las Angustias, titular de la cofradía decana y obra de Juan de Mesa.

El Obispado ha añadido a la lista con la que se empezó a trabajar en junio algunas imágenes distinguidas con una coronación que se ha entendido como canónica. Es el caso, por ejemplo, de María Auxiliadora de Montilla y de la Virgen del Valle, patrona de Santaella, coronadas en 1950 y 1952, respectivamente.

De la lista final, siete imágenes (Dolores, Rosario, Fuensanta, Socorro, María Auxiliadora, Linares y Carmen) son de Córdoba capital. El resto vienen de la provincia, todas ellas de localidades diferentes. Visitarán por primera vez la ciudad y por lo tanto también la Catedral, a la que llegarán en la tarde y noche del sábado 27 de junio.

Para ello, el Obispado tendrá que buscar una serie de templos desde los que puedan salir y entrar los pasos con las imágenes marianas, y donde tengan el culto propio. En las próximas reuniones de la comisión formada se establecerá a qué lugar va cada imagen, aunque hay una que sí está confirmada.

La Virgen de la Sierra llegará el día 21 a la iglesia de la Trinidad, según confirmó su párroco, el sacerdote egabrense José Juan Jiménez Güeto, tras un camino en el que visitará otros pueblos donde se le tiene devoción en un vehículo acristalado.

Desde allí saldrán hacia la Cruz del Rastro, ya que tendrá el mismo recorrido que el Via Crucis Magno: seguirá por la Ribera, pasará bajo la Puerta del Puente y tomará después por Torrijos para entrar en la Catedral por la Puerta del Perdón y el Arco de Bendiciones. Tras un acto en el interior del templo mayor de la diócesis, volverán a sus templos. Se instalarán sillas durante el recorrido común para que quien quiera pueda seguir el cortejo y además constituya una fuente de financación.

De las imágenes que participarán, la mayor parte responden a la iconografía de la Virgen con el Niño Jesús en los brazos, excepto la de los Ángeles de Hornachuelos. De la provincia únicamente acudirá una Dolorosa, la Soledad de Priego, además de la Virgen de los Remedios de Aguilar, que sale el Jueves Santo bajo palio y también lo hace en romería gloriosa con el Niño Jesús. Las otras dos Dolorosas de la cita (Dolores y Rosario) son de Córdoba capital.

La Regina Mater cierra su lista con 24 imágenes coronadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación