Otro paso hacia la Ciudad Deportiva
González y Nieto presentan la maqueta y el graderío del campo del filial tendrá 800 asientos de aforo
Otra maqueta y otro proyecto que ve la luz en Córdoba. Ahora es el turno de la Ciudad Deportiva. En este caso, con compromisos adquiridos que hacen difícil, ahora mismo, pensar que no saldrá adelante. Grucal será la encargada de ejecutar la obra en un plazo de seis desde que la Fundación, vía usada por el club para recibir el suelo público, tenga cedida la parcela de 5 hectáreas donde realizará una pradera para el primer equipo (cabría un campo a lo largo y otro a lo ancho) y cinco campos de fútbol.
La huella del Parque del Canal que usará la Fundación tendrá una zona destinada al primer equipo. Junto a la pradera habrá un edificio con dos plantas. Todo en material modular, para su posible movimiento. La baja tendrá un vestuario de casi 200 metros cuadrados, zona de spa, vestuarios para técnicos, habitaciones para usos sanitarios (doctores, fisios y otros técnicos del club), amplia sala de estar y comedor. La primera acogerá varias oficinas y dependencias del club.
El campo principal de la Ciudad Deportiva será para uso del filial. En él irá ubicada una grada con capacidad para 800 espectadores. Bajo el graderío irán 9 vestuarios y zona de almacenamiento. Además, también tendrá un espacio reservado para la sala de prensa. Y habrá 107 aparcamientos para toda la instalación.
Carlos González, presidente del club, destacó que es el proyecto «que siempre ha deseado el Córdoba CF». El dirigente expuso que «el CCF tiene que ser una fábrica de crear talento, pero para ello necesitábamos la fábrica». El canario cree que la nueva instalación deportiva servirá para que la entidad «crezca exponencialmente» y que se trata de un proyecto «del Córdoba y del cordobesismo que es enormemente ilusionante». Además, alabó «el compromiso e impulso del alcalde». El objetivo, según González, es que «ahora mismo tenemos unos 500 niños en la cantera y queremos llegar hasta los mil». González se comprometió a que esté «el 15 de mayo».
Por su parte, José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, destacó que «se puede acceder en bus desde cualquier barrio de la ciudad». Él está «encantado con el proyecto», como «los vecinos de la zona» en la que irá la instalación. Sin embargo, su deseo principal es que la Ciudad Deportiva sirva «de cimiento de un proyecto deportivo de Primera, en condiciones para afrontar la élite y no estar en inferioridad de condiciones respecto a los demás equipos». Incluso, aprovechó el acto para tirarle un dardo a la Junta. «En Vigo, el Celta hará la Ciudad Deportiva en suelo municipal y con la aportación de la Xunta».