El monumento, de campaña electoral
![El monumento, de campaña electoral](https://s1.abcstatics.com/Media/cordoba/76828752--644x403.jpg)
IU quiere identificar tanto su política con la polémica del monumento que ya lo está usando como imagen electoral
NO puede decirse que Izquierda Unida no haya cogido con pasión la polémica por la propiedad de la Mezquita-Catedral. Tanto parece haberla convertido en su asunto fetiche que los arcos del monumento considerado Patrimonio de la Humanidad se encuentran ya incluso en los carteles preeelectorales. La coalición de izquierdas, que hace apenas unos días organizaba una convocatoria de prensa en el patio de los naranjos para gran enfado del Cabildo y el gobierno municipal, ha usado los arcos como fondo de las fotos de sus líderes en el próximo acto político de enjundia.
Hoy martes, a las ocho de la tarde, Izquierda Unida tiene una cita especial. Presenta en Córdoba a Alberto Garzón, favorito en las primarias para sustituir a Cayo Lara que ha anunciado que no estará en la papeleta electoral de las generales. Garzón viene a ser el mirlo blanco que IU pretende presentar para hacerle frente a Podemos, un partido político que le adelanta sustancialmente en las encuestas y que en Córdoba ha sacado adelante sus tesis en la lista de Ganemos Córdoba, que se prepara sin IU. A la coalición le interesa tanto hoy la Mezquita-Catedral como en el pasado tan poco. De hecho, una de las cuestiones que más han sorprendido con el giro laico de la coalición ha sido que, en el pasado cercano, fue acusada precisamente de tener unas magníficas relaciones con la Iglesia.
Ayer, la consejera de Fomento, Elena Cortés, justificó ayer en Córdoba la celebración el pasado viernes de una rueda de prensa por parte del coordinador federal de IU, Cayo Lara, y del coordinador general de la coalición, Antonio Maíllo, en el patio de los naranjos de la Mezquita-Catedral por el hecho de que «se trata de un lugar público».
Cortés recordó que el PGOU de Córdoba establece ese espacio «como público», por lo que la rueda de prensa era normal. «Los espacios públicos son objeto de la acción, de la representación y de la propuesta política de los partidos políticos que forman parte del pilar de la democracia», dijo, por lo que «en el ejercicio de esa representación y propuesta política, IU dio la rueda de prensa».
En cualquier caso, Elena Cortés dio a entender que la polvareda social que se levantó tras ese acto quizá se deba a que la coalición se encuentra promoviendo la presentación de un recurso de inconstitucionalidad «a una ley que permitió el hecho de la inmatriculación por parte de la Iglesia de bienes que son públicos».