Díaz se apoya en el paro para pedir la mitad de la tarta de los fondos europeos

Envía a Rajoy proyectos por 13.000 de los 21.000 millones previstos en el Plan Juncker para toda Europa, un programa público-privado contra el que está IU

STELLA BENOT

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, no está dispuesta a renunciar a su batalla política con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un debate que le permite mantenerse en la primera línea de la actualidad nacional como principal referente del PSOE. Su última iniciativa en este sentido ha sido el envío de una carta solicitándole una reunión para establecer conjuntamente las prioridades de Andalucía en el nuevo escenario de inversión que se plantea por parte de la Unión Europea.

Unas prioridades que, por cierto, ya ha enviado al Gobierno de la nación y que incluye proyectos por valor de 13.000 millones de euros, más de la mitad de los fondos totales que la Unión Europea tiene disponibles para lo que el nuevo presidente, Jean-Claude Juncker ha denominado plan de impulso económico y que asciende a 21.000 millones euros para todos los países. Bien es verdad que el presidente de la Comisión Europea ha anunciado que espera la movilización de 315.000 millones de euros con estos fondos, una cantidad que se alcanzaría con aportaciones de fondos públicos de otras administraciones y también empresas privadas.

El Gobierno de Susana Díaz ha elaborado —en cinco días según dijo la propia presidenta durante la celebración del Foro Joly Andalucía— un amplio catálogo de obras pendientes como la conexión Algeciras-Mediterráneo; el corredor ferroviario de la Costa del Sol o el fomento de los tranvías y transportes metropolitanos de Andalucía, así como otras iniciativas relacionadas con la eficiencia energética, el mundo rural, el turismo, la cultura o la educación.

El plan de impulso pretende dinamizar la economía de la Unión, fomentando la generación de empleo y la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales y considera imprescindible la colaboración público-privada. Una fórmula que Izquierda Unida, socio del PSOE en el Gobierno andaluz, rechaza tajantemente. Hay que destacar, además, que una buena parte de los proyectos anunciados ayer por Susana Díaz corresponden precisamente a la Consejería de Fomento, departamento en manos de IU.

La presidenta andaluza aseguró que su prioridad desde que llegó al Gobierno ha sido la lucha contra el paro pero que «Andalucía no puede luchar sola» frente a unas cifras «insoportables e inaceptables» de paro, y estos fondos europeos suponen una oportunidad que Andalucía no puede desperdiciar.

El reto de Susana Díaz hacia el presidente del Gobierno no terminó aquí. La presidenta reiteró cuantas veces tuvo oportunidad que Andalucía está maltratada por el Gobierno de Rajoy, cumpliendo el objetivo de déficit y viendo recortadas las inversiones del Estado. Un «maltrato fiscal» que cuantifica en 1.000 millones para Valencia, 600 para Cataluña y una deuda de 400 millones para Andalucía que debe devolverlas al Gobierno central. Asimismo, aseguró que las transferencias del Estado para Andalucía no cubren ni las políticas sociales que gastan 2.170 millones de euros más de los que reciben. Igualmente, explicó que el Fondo de Liquidez y el plan de pago a proveedores cuesta 785 millones de euros en intereses a Andalucía.

Díaz se apoya en el paro para pedir la mitad de la tarta de los fondos europeos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación