El Círculo de la Amistad decide dónde instalar su área de recreo

Da como opciones adquirir el Asland, realizar su proyecto o alquilar un complejo

El Círculo de la Amistad decide dónde instalar su área de recreo ARCHIVO

P. GARCÍA-BAQUERO

El Real Círculo de la Amistad celebró anoche una asamblea para decidir definitivamente dónde estarán sus instalaciones deportivas, de recreo y piscinas para el disfrute de sus socios. Las opciones van desde comprar el Club Asland, construir en unos terrenos de la avenida del Aeropuerto o el uso compartido de unas instalaciones hasta disponer de recursos. En la cita se abordó, en primera instancia, el contrato de cesión de uso compartido de las antiguas instalaciones del Club Asland que el Círculo de la Amistad tiene concertado desde hace varios años con la empresa Cosmos, por el que se satisface un canon de 10.500 euros mensuales.

Al respecto, el pasado 31 de octubre se selló una promesa de venta por parte de Cosmos al Círculo por un precio de 2.850.000 euros. Sin embargo, esta opción, además de ser la más costosa, está sujeta a una cláusula por la que la compra no se haría efectiva hasta no contar con las licencias pertinentes por parte de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por el uso de los accesos y que tendría un plazo de cinco años, por lo que el Círculo de la Amistad viviría en un cierta inseguridad jurídica.

Otro de los contra con los que cuenta esta opción es que esos 3,5 millones habría que financiarlos con un préstamo hipotecario (el primer millón antes del 23 de diciembre) sobre dichas instalaciones o, en su defecto, sobre el solar que queda libre en Turruñuelos y que es propiedad del Círculo después del acuerdo al que se llegó con la promotora Carrión.

La segunda alternativa por la que se pueden decantar los socios se refiere a la construcción de las nuevas instalaciones deportivas en la zona de la carretera del Aeropuerto-Finca de Santa Clara. El proyecto de innovación ya ha sido aprobado definitivamente y también el proyecto de reparcelación para después llevar a cabo la urbanización y obtener la posterior licencia. Y a ello se ha llegado tras un tortuoso procedimiento producto del rechazo inicial de la Junta.

Las obras también requerirían buscar financiación. Hay un presupuesto estimado de unos 2.200.000 euros, incrementándose en 150.000 para dotación de cocinas y menaje, así como de un gran almacén atarazana en una primera fase. Los técnicos calculan que el costo del proyecto completo rondaría los tres millones de euros, adaptando el ambicioso plan de 2006 a los nuevos tiempos o realizarlo por fases, en una primera de 1.500.000 euros, aproximadamente. Esta segunda opción, como poco, tendría un abaratamiento del costo en su mantenimiento, inferior al de Asland al ser más pequeño. En cualquier caso, las obras no estarían listas hasta verano de 2016.

La tercera opción es, sencillamente, esperar. Realizar una operación urbanística de venta de los terrenos de Turruñuelos para conseguir recursos con los que levantar una nueva infraestructura. Hasta tanto, la idea es compartir un espacio.

De forma paralela, una nueva realidad ha entrado en escena. El Círculo negocia la cesión de uso del Club de Golf Los Villares, donde la entidad con sede en la calle Alfonso XIII, asumiría la explotación durante un total de 99 años de todas las instalaciones, absorción de todos los trabajadores. Los socios del Círculo tendrían un club de golf y viceversa.

Los miembros de Los Villares se incorporarían como socios del Círculo, que son alrededor de unos 500, si bien 81 pertenecen a ambas entidades. La mayor ventaja de esta cuestión es que la operación, al no tener repercusión fiscal ni crediticia, no tendría gastos considerables salvo acondicionar algunas instalaciones.

Una fusión

Efectivamente, tanto las instalaciones de Asland como la opción de la carretera del Aeropuerto se encuentran muy próximas a la ciudad y, aunque el Club de Golf también lo está, sí que hay que desplazarse en vehículo. Dicho inconveniente habrá que solventarlo a través de autobuses u otros medios. Sin embargo, esta opción se perfila como la más viable, ya que introduciría un plus puesto que el socio del Círculo podría gozar de un campo de golf

En un comunicado a los socios, al que ha tenido acceso este periódico, la directiva del Círculo recuerda que esta opción no es excluyente de las demás, pues al no tener un coste financiero considerable ni suponer un endeudamiento por ninguna parte permitiría llevar a cabo la ejecución de la carretera de Aeropuerto con mucha más tranquilidad.

Al cierre de esta edición, no se tenían datos del escrutinio.

El Círculo de la Amistad decide dónde instalar su área de recreo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación