PROYECTO

El Cabildo plantea abrir en dos hojas la celosía como segunda puerta de la Catedral

La Iglesia envía a la Junta la nueva propuesta para la fachada norte de la Mezquita

El Cabildo plantea abrir en dos hojas la celosía como segunda puerta de la Catedral ARCHIVO

LUIS MIRANDA

Al menos en la intención del Cabildo, la segunda puerta de la Mezquita-Catedral, que permitirá un nuevo acceso para las cofradías en Semana Santa, ya tiene forma. El organismo eclesiástico acaba de presentar en la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía el proyecto para que se pueda abrir una de las cuatro celosías que instaló el arquitecto Rafael de La-Hoz Arderius en 1971, y que hará posible que los cortejos procesionales puedan salir del interior de la Mezquita-Catedral por un lugar distinto al que usan para entrar.

Fuentes próximas a este trabajo aseguraron que el proyecto responde a las indicaciones realizadas en los últimos meses por los técnicos de la Delegación de Cultura. Se trata de un trabajo muy minucioso, ya que los responsables de la Administración, que tiene que velar por la conservación del monumento, han insistido en conocer todos los componentes, incluyendo los goznes y fijaciones. Los arquitectos conservadores del templo han sido los encargados de redactar este proyecto, que les ha ocupado en los últimos meses, siempre en diálogo con los técnicos.

El proyecto que ahora tendrá que aprobar la Comisión Provincial de Patrimonio supone que una de las celosías, que son fijas y no se pueden mover, se convierta en una puerta. Tendrá dos hojas, que se abrirán hacia el interior y permitirán pasar a los cortejos. La Comisión Provincial de Patrimonio, integrada por personal de la Delegación de cultura y por un grupo de personas con experiencia en este ámbito, determinará entonces si este proyecto es apropiado o no.

A partir de entonces, comenzará una segunda fase del trabajo, que consistirá en decidir cómo se lleva a cabo. El Cabildo tendrá a partir de entonces dos opciones. Una de ellas sería «partir» en dos la celosía actual para realizar las dos jambas. Si no fuera técnicamente posible, tampoco se descarta la realización «ex novo» de una nueva, que en lo externo sea exactamente igual que la que ahora existe, y por lo tanto también idéntica a las otras tres. Todo ello siempre se realizaría de acuerdo con las indicaciones de la Delegación de Cultura. El aspecto exterior de esta zona occidental de la fachada norte seguirá entonces siendo el mismo que en las últimas décadas.

El estudio dirá si se «parte» en dos la celosía o se construye una idéntica

Se trata de la segunda propuesta de intervención en la fachada norte, y ambas guardan relación con la pretensión de las hermandades de llevar la carrera oficial al primer templo de la diócesis. La primera comprendía un proyecto muy ambicioso que abarcaba toda la fachada, tanto las celosías de Rafael de La-Hoz, que se querían retirar, como los vanos ahora cegados de la zona que está al este de la Puerta de las Palmas. Todas tendrían el mismo aspecto, con piedra de ágata. El proyecto se presentó en el año 2011 y al siguiente la Comisión Provincial de Patrimonio lo rechazó, con lo que hubo que empezar de nuevo. La Delegación de Cultura y el Cabildo acordaron entonces centrarse en la segunda puerta y en no variar el aspecto de las celosías.

El Cabildo plantea abrir en dos hojas la celosía como segunda puerta de la Catedral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación