intervención en el parque joyero

Las obras del Centro de Ferias y Convenciones comenzarán en marzo

El alcalde, José Antonio Nieto avanza una hoja de ruta detallada y fija el valor de licitación inicial en 14,5 millones de euros

Las obras del Centro de Ferias y Convenciones comenzarán en marzo abc

b. l.

El alcalde, José Antonio Nieto, hizo una exhibición de fuerza con el equipamiento estrella de su mandato: el Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba. Facilitó un cronograma completo que tiene como hito el inicio de las obras la última semana de marzo.

El primer edil facilitó esta hoja de ruta durante la firma de un convenio con la Diputación, por el que la institución provincial colaborará con 531.917 euros en el futuro complejo congresual y ferial de la ciudad. Ese dinero irá fundamentalmente al pago del proyecto para transformar el pabellón del Parque Joyero en el Centro de Ferias y Convenciones, que tuvo un coste total de 806.859 euros. A diferencia de las últimas veces en las que abordó este equipamiento, esta vez sí dio plazos muy concretos para su ejecución.

Nieto indicó que ya habían recibido el informe favorable de Urbanismo sobre el proyecto de los arquitectos Fernando Suárez y Javier Terrados para ejecutar el complejo congresual y ferial. Para mediados de diciembre, siguió, deben estar los informes de Intervención y de la Asesoría Jurídica necesarios para que se active el concurso en el que se seleccionará la empresa que ejecute la obra y en ese momento se iniciará la licitación,

A partir de ahí, «si todo va, no digo bien, sino normal», el 15 de febrero se debería reunir la Junta de Gobierno Local para adjudicar la intervención en el pabellón del Parque Joyero. Después, sería la firma de contrato y, según anunció Nieto, «la obra se empezaría a ejecutar en la última semana de marzo». Y una primera piedra de semejante volumen en esa fecha puntúa casi doble. En la citada última semana de marzo, el alcalde podría hacer un acto oficial de arranque de los trabajos y venderlo bien de cara a las municipales de mayo. Estaría sobre la bocina, pero dentro del margen que establece la Ley Electoral: no se pueden realizar inauguraciones o poner oficialmente una primera piedra en los 55 días previos a las municipales.

Aportó un elemento conocido: los trabajos durarían 18 meses, aunque, matizó, lo previsto es que las propuestas de los licitadores bajen «sustancialmente» ese periodo de tiempo. Nieto indicó que espera que las obras estén listas a mediados de 2016. Resaltó que entonces la ciudad tendrá una «herramienta fundamental» para ser «referente» en la celebración de ferias y congresos. Incidió en que Córdoba podrá competir en el segmento del turismo de negocios en «igualdad de condiciones» con otras urbes del país.

Más dinero del Gobierno

En cuanto al presupuesto de partida de los trabajos, indico que aún están realizando la última revisión, pero avanzó que estará en torno a los 14,5 millones. Esa cifra se «podría ver reducida por las bajas» que propongan las empresas que acudan a este concurso. Ahora bien, puntualizó que el pliego se vinculará a la «perfecta terminación» del proyecto y «a la adecuación no sólo del inmueble, sino de equipamiento para su explotación, que podría quedar resuelto con la licitación».

Luego, desgranó la financiación de la operación. De esos 14,5 millones, explicó, alrededor de dos los sufragará la Diputación y el Gobierno central «pondrá en torno a los seis». El resto -«Más siete que seis millones»- los inyectará Capitulares. Llama la atención el hecho de que el Ejecutivo estatal aparezca con seis millones, ya que hasta ahora lo conocido eran tres millones que aportará en 2015. Fuentes municipales indicaron que lo que se haría sería solicitar de nuevo fondos al Gobierno central en 2016. De todas formas, en principio, no hay ningún problema para que salga adelante el proyecto, sin esa inyección extra estatal, ya que el Ayuntamiento cuenta con unos 12 millones de remanentes propios para esta actuación.

Nieto agradeció la colaboración de Diputación, donde se firmó ayer el convenio de colaboración. Y dejó bien claro que va más allá del mero apoyo económico. Considera que, para una gestión exitosa del Centro de Ferias y Convenciones, será «fundamental» contar con la «experiencia» del Consorcio de Desarrollo Económico de la institución provincial. Éste órgano, por ejemplo, impulsará en 2014 con éxito seis ferias, gracias a la instalación de una gran carpa en el aparcamiento del Palacio de la Merced.

Las obras del Centro de Ferias y Convenciones comenzarán en marzo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación