sanidad
Nuevo revés judicial al SAS en Córdoba por la aplicación de las 37,5 horas
La sentencia recoge que las direcciones-gerencias no son competentes para cambiar el horario
![Nuevo revés judicial al SAS en Córdoba por la aplicación de las 37,5 horas](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/01/satse-medicos-tsja--644x362.jpg)
El Sindicato Profesional de la Enfermería Satse-Córdoba ha hecho público el fallo de los Juzgados de lo Contencioso en Córdoba, con motivo de la demanda interpuesta por Satse contra la Resolución del Director Gerente de Distrito Sanitario Córdoba para la aplicación de las 37,5 horas semanales en todos los Centros Sanitarios pertenecientes a dicho Distrito, repercutiendo ello en la jornada laboral de cerca de 800 profesionales sanitarios y no sanitarios.
La sentencia del Juzgado de lo Contencioso anula la Resolución para la aplicación de las 37,5 horas en Distrito Sanitario Córdoba, haciendo suyo las tesis y pronunciamientos de la sentencia del TSJA de 18 de Junio de 2014, obtenida en su día también por Satse y que afectaba al Área Sanitaria Norte de Córdoba; quedando claro que la jornada laboral forma parte sustancial de las condiciones de trabajo de los profesionales y que las Direcciones Gerencias no tienen competencias legales para modificar la misma, correspondiendo esta atribución al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, dado que no hubo acuerdo en el ámbito de negociación.
Satse se congratula de esta nueva sentencia y está a la espera de otra perteneciente al conjunto de procesos judiciales que Satse inició en solitario como organización sindical, contra todas y cada una de las Resoluciones de las Direcciones Gerencias de los Hospitales y Distritos Sanitario de la provincia de Córdoba.
El sindicato sanitario estudia ahora posibles iniciativas jurídicas, como consecuencia de la aplicación ilegal de las 37,5 horas semanales a los profesionales de Enfermería en particular, así como al conjunto de trabajadores de los Centros Sanitarios, pues recuerda Satse, que muchos de ellos vienen realizando desde hace más de 2 años jornadas maratonianas de 12 horas ininterrumpidas de trabajo, o sufriendo pérdidas retributivas importantes, y otros perdiendo días de descansos como consecuencia directa de la aplicación de las Resoluciones de la Administración Sanitaria de cada centro de trabajo, con las 37,5 horas semanales; ya declarada ilegal por los Tribunales.