HACIENDA LOCAL

El Ayuntamiento de Córdoba rescata 19.000 bienes que no pagaban IBI

Junto al Catastro logra que «afloren» miles inmuebles para cobrarles el impuesto

El Ayuntamiento de Córdoba rescata 19.000 bienes que no pagaban IBI ARCHIVO

B. LÓPEZ

Los procesos de regularización en torno al IBI (Impuestos de Bienes Inmuebles) del Ayuntamiento de Córdoba han dado sus frutos. A la conclusión de 2014, habrá 243.000 valores (pisos, locales o terrenos) sujetos a este tributo. Y esa cifra, explicó el edil de Hacienda, José María Bellido, supera en 19.000 a la registrada a finales de 2011 (224.000). Es decir, un crecimiento del 8,5%.

El edil apuntó que este crecimiento se ha debido «fundamentalmente» a los procesos de «regularización, que venían del pasado mandato pero en el actual se les ha impreso mayor ritmo, de inmuebles urbanos que no estaban» inscritos en el Catastro.

Estas actuaciones inspectoras se han desarrollado, aclaró, en colaboración con el Catastro. Además, de los 19.000 nuevos bienes sujetos a IBI, la «mayoría» corresponde no a nuevos locales o pisos, sino que son «aflorados». Se trata de inmuebles que «no estaban registrados en el Catastro y a los que por lo tanto no se les giraba el IBI».

Así, señaló distintos tipos de situaciones detectadas: las correspondientes a parcelaciones «tanto legales como ilegales» o los terrenos urbanos «omitidos» -no aparecían en el Catastro y se han normalizado-.

El concejal de Hacienda señaló también que a los bienes regularizados se les liquidan los cuatro ejercicios anteriores, que son los que no han prescrito. Incidió en que «la inmensa mayoría» de los dueños a los que se les han aflorado bienes «están pagando de forma voluntaria». Este trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y el Catastro finaliza este año.

José María Bellido indicó que a partir de 2015 habrá un procedimiento regulado totalmente distinto que realizará más directamente el Catastro y en el que el Consistorio hará una labor de colaboración solo. Además, el dueño del bien regularizado lo que tendrá que pagar es una tasa.

De hecho, recuerda, con el fin de estos procesos de regularización, los presupuestos de 2015 prevén que el Ayuntamiento ingrese por el que es su principal tributo 73 millones frente a los 75 de 2014.

El Ayuntamiento de Córdoba rescata 19.000 bienes que no pagaban IBI

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación