Teatro

Puzzle deconstruido

MIGUEL ÁNGEL DE ABAJO

La compañía El Hangar ha representado en la Sala Polifemo del Teatro Góngora «De noche justo antes de los bosques», del dramaturgo francés Bernard Marie Koltès (1948-1985). La obra es un monólogo, en el que un inmigrante español en Francia manifiesta su desarraigo y desconcierto ante una situación de extrema marginalidad.

El texto va más allá del asunto de la inmigración, porque plantea una metáfora de la experiencia de extranjería dentro de sí mismo.

Esta metáfora se plasma mediante ideas sueltas que se van yuxtaponiendo y alternando sin que, a veces, las una un hilo de continuidad argumental. En este sentido, el texto es una especie de puzzle deconstruido que va sembrando sugerencias en el espectador.

Son frecuentes, en dichas sugerencias, críticas al capitalismo, al consumo, a las seducciones del «stablishment», al desarraigo y a las manipulaciones contra los inmigrantes practicadas por los hilos que manejan quienes dominan la economía y la política. Hay una ética antisistema en el discurso.

También una nostalgia de la antropología del amor familiar y la amistad. Pero el discurso resulta inconexo, voluntariamente inconexo. Esta pretendida sensación de caos la intenta justificar el autor poéticamente, aunque la poesía, en este caso, es más sofisma y pose que plasmación de lo inefable. Ello hace al texto seco, árido, pesado.

La dirección, de Carlos Alonso Callero, sintoniza con la desestructuración del texto, diseñando acertadamente una puesta en escena que huye del naturalismo, sobre todo en el movimiento escénico, con gestos y recorridos que rozan lo coreográfico, consiguiendo así dinamizar la espesura y pretenciosidad de la palabra.

El actor Antonio Aguilar realiza un intenso y vibrante trabajo, dado lo dramático de la situación del personaje, pero el predominio de los tonos duros y crispados que dominan el diseño de la interpretación resta presencia a otros registros.

Muy cuidados los aspectos ambientales, en lo visual y en lo sonoro: las luces (Pedro Serrano), el sencillo vestuario (Almudena Martín Pérez) y la música (Miguel Linares).

Puzzle deconstruido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación