Homenaje al artista
Puente Genil inaugura el monumento a Fosforito en el Paseo del Romeral
La estatua es obra del artista pontano Jesús Gálvez
![Puente Genil inaugura el monumento a Fosforito en el Paseo del Romeral](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/30/fosforito-monumento-genil--644x362.jpg)
Fosforito abrazó ayer emocionado de forma simbólica a Puente Genil, el pueblo donde nació hace 82 años. Fue en un emotivo acto homenaje en pleno centro de la ciudad, en el Paseo del Romeral. Allí se inauguró una estatua que recordará de forma perpetua a Antonio Fernández Díaz, uno de los grandes mitos del arte flamenco de todos los tiempos.
El escultor pontanés Jesús Gálvez ha representado al cantaor sentado y «arrancando a cantar» y bajo él una placa en la que se lee «el pueblo de Puente Genil al Maestro Antonio Fernández Díaz, Fosforito, Llave de Oro del cante e Hijo Predilecto de Puente Genil». La iniciativa partió de la plataforma ciudadana Pro Monumento a Fosforito, a la que llegaron a adherirse más de 2.000 personas entre cantaores, aficionados y amigos del artista. Buena parte de ellos participaron ayer del acto mostrando respeto, cariño y profunda admiración al que en 1956 asombró a todo el mundo en el primer Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
El cantaor reveló que tras «70 años como trotamundos he superado muchas vivencias por Jesús Nazareno», patrón de la Villa y del que fue nombrado en su día Nazareno de Honor. Antonio Fernández Díaz aseguró que el mejor premio que había recibido había sido «cantar durante 70 años».
Para él, el monumento «es al flamenco, como un reconocimiento al arte caliente» y se lo dedicó a su esposa, Maribel, por los cincuenta y dos años de vida en común.
Con los brazos abiertos
Finalizó su alocución como los toreros mirando al ruedo, con los brazos abiertos y a punto de arrancar a bailar. Se trata del reconocimiento en su pueblo natal a un cantaor aclamado en muchos tablaos y también en grandes escenarios, culturales e instucionales. Así, entre los numerosos premios recibidos, destacan el nombramiento como Hijo adoptivo de Córdoba (1981), Premio Ondas 1998, V Llave de Oro del Cante (y seguramente última), Medalla de Oro de la Provincia de Málaga 2004. Medalla de Andalucía 2006. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2007 e Hijo Predilecto y Medalla de Oro de Puente Genil.
Además, tiene la condición de profesor honorífico de la Universidad de Alcalá de Henares y miembro de la Cátedra de Flamencología de Córdoba. El homenaje finalizó con una actuación del bailaor, Daniel Navarro, quien organizó un espectáculo titulado «Nazareno y Olivares».