Sánchez Zamorano aboga por la «celeridad» y la «unidad» judicial
El magistrado pide que la «falta de medios» y la carga de trabajo «no nos lleven al desencanto»
![Sánchez Zamorano aboga por la «celeridad» y la «unidad» judicial](https://s2.abcstatics.com/Media/cordoba/76690802--644x429--644x362.jpg)
Magistrados, políticos, autoridades militares y policiales, abogados, fiscales, procuradores... En la principal sala de vistas de la Audiencia Provincial de Córdoba no cabía ayer un alfiler. El motivo, la toma de posesión del togado Francisco de Paula Sánchez Zamorano como nuevo presidente del tribunal provincial, tras su designación el pasado 30 por octubre por el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El cargo había quedado vacante tras la marcha del anterior titular, Eduardo Baena, ahora magistrado del Tribunal Supremo (TS).
Durante su discurso, el también presidente de la Sección Tercera de la Audiencia, abogó por una justicia más diligente: «No puede ser concebida sino como un servicio público, por lo que debemos desenvolvernos por cauces de celeridad. Una justicia tardía no es justicia», manifestó.
Para ello, y a pesar de «la precariedad de medios materiales y personales, y de la carga de trabajo que, a veces, llega a ser inasumible», Sánchez Zamorano pidió «aunar esfuerzos» y no dejar que los factores en contra «nos lleven al desencanto», señaló.
Sobre el cargo que ahora asume, el magistrado manifestó su deseo de «no defraudar a nadie». Agradeció a los presentes su confianza y apoyo en esta nueva etapa al frente de la que «para mí es la plaza más bonita de la carrera judicial», indicó, además de expresar su «lealtad y colaboración total» al Consejo General del Poder Judicial.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, que acudió acompañado del resto de miembros de su Sala de Gobierno, transmitió sus felicitaciones a Sánchez Zamorano «en unos momentos complicados de turbulencia política y problemas judiciales intensos y de déficit».
Al respecto, el presidente del Alto Tribunal andaluz resaltó que «el papel institucional» del máximo representante de la Audiencia «tiene que ser muy importante» para «hacer siempre lo posible con los déficit estructurales y luchar por una mejor justicia y un mejor servicio al ciudadano».
De hecho, según consideró, «somos referente en cierto sentido y así lo demandan los ciudadanos», apuntó Del Río, quien señaló que «en la medida de las posibilidades tenemos que darles una respuesta óptima».
Ciudad de la Justicia
En este sentido, Del Río hizo referencia a la Ciudad de la Justicia ya que, desde su punto de vista, «se presta un mejor servicio con mejores medios. La dignidad de la función judicial está en relación con los medios de que se dispone, y el ciudadano tiene derecho a que no haya una dispersión de sedes. Una infraestructura única es básica en una ciudad como Córdoba, por las dimensiones que tiene. Ojalá los tiempos marcados para finalizar las obras de esta infraestructura se cumplan», concluyó el presidente del TSJA.