El obispo abre hoy en la Catedral el año de la Vida Consagrada

En la diócesis trabajan más de 1.300 religiosos de casi 60 órdenes e institutos diferentes

El obispo abre hoy en la Catedral el año de la Vida Consagrada ARCHIVO

LUIS MIRANDA

Una acción de gracias por el trabajo en la diócesis y el fruto que han dado tantos carismas. Así concibe la diócesis el Año de la Vida Consagrada, que se inaugura mañana domingo, pero que en Córdoba tendrá su apertura y solemne prólogo en el día de hoy. A las 19.00 horas, el obispo, Demetrio Fernández, presidirá en la Catedral una misa concelebrada por miembros de distintas órdenes religiosas. Comenzará así un periodo de algo más que un año, puesto que teminará en los primeros días de 2016, con el que la Iglesia celebrará el decreto «Perfectae caritatis», que sobre la vida esta faceta promulgó el Papa Pablo VI.

En su carta de esta semana, el prelado recordó que «la presencia de la vida consagrada en nuestra diócesis es superabundante en todos los campos», como los de la educación, la vida contemplativa y la beneficiencia. «Cuántos hombres y mujeres (más mujeres que hombres) consagrados de por vida a hacer el bien, cuántas lágrimas han enjugado, cuántos sufrimientos compartidos y aliviados, cuántas hambres saciadas», afirmó el prelado.

Será la ocasión para mostrar de una forma simbólica la presencia de las órdenes religiosas en Córdoba, que tiene una cifra aproximada en Córdoba: 1.300 personas que han consagrado su vida a Dios, sean monjas, sacerdotes o religiosos que no están ordenados como presbíteros.

En la actualidad, la Diócesis de Córdoba cuenta con 23 monasterios de clausura, de los que 22 son femeninos, es decir, casi todos, pero también hay uno masculino. Es el cisterciense de Santa María de las Escalonias, en el término municipal de Hornachuelos, pero en un entorno completamente rural, y que es el único monasterio de clausura masculino de toda Andalucía. Los monasterios pertenecen a 12 órdenes religiosas diferentes. En total, son más de 260 personas las que viven retiradas del mundo orando a Dios y trabajando, aunque siempre tienen presentes las súplicas de los fieles.

Las congregaciones masculinas en Córdoba son 15, y las femeninas ascienden a 35, lo que confirma la preminencia de mujeres en la vida consagrada. A esto hay que unir los tres institutos seculares, las dos sociedades de vida apostólica, y otras formas de consagración o asociaciones públicas de fieles con miembros consagrados. Así se llega hasta la cifra de 1.300 personas, de las que muchas se dedican a la educación en los centros privados o concertados y otras muchas al cuidado de personas y la asistencia a las personas más desfavorecidas.

El obispo abre hoy en la Catedral el año de la Vida Consagrada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación